



Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >
16 de mayo de 2025
[Daca, Bangladés, 16 de mayo de 2025] Recientemente, Huawei ha presentado un sistema avanzado de almacenamiento de energía que apunta a facilitar el almacenamiento y suministro de la electricidad generada por plantas eléctricas solares. Ni Xiaopeng (Liam), director ejecutivo de Digital Power en Huawei Asia del Sur, presentó el nuevo ESS para el mercado de Bangladés durante la Cumbre de Socios de Huawei Digital Power 2025, que se celebró en la Academia Huawei de Bangladés en Daca.
Para satisfacer la creciente demanda de electricidad en Bangladés, se ha puesto énfasis en la energía solar. En este contexto, se están implementando muchos proyectos de energía solar en Bangladés, tanto a nivel gubernamental como privado. Sin embargo, en este caso, los proyectos solares carecen de tecnología de almacenamiento de electricidad. Para solucionar este problema, Huawei ha presentado el sistema inteligente de almacenamiento de energía LUNA2000-215.
Lanzamiento de la serie LUNA2000-215
Este sistema inteligente de almacenamiento de energía con enfriamiento mediante líquidos/aire de generación N+1 de Huawei (ESS) cuenta con un alto nivel de eficiencia y está diseñado y construido para lograr altos niveles de eficiencia y confiabilidad. Además, puede funcionar tanto con conexión a la red eléctrica como en modo isla. Cuando ocurre una interrupción en el suministro eléctrico, puede pasar de manera imperceptible al modo isla para garantizar que las operaciones críticas cuenten con alimentación ininterrumpida. Durante el funcionamiento con conexión a la red eléctrica, el SOC de potencia de respaldo se puede configurar de modo tal que permita reservar energía para el suministro de alimentación de emergencia en modo isla.
El sistema ofrece una eficiencia de ida y vuelta del 91.3 % gracias a la regulación eficiente y los algoritmos de enfriamiento híbrido avanzados. Cuenta con la tecnología de optimización a nivel de grupos de baterías 2.0, lo que mejora la eficiencia del sistema y logra el balanceo activo en tiempo real sin restricciones de carga ni descarga. Esto permite eliminar el impacto de la celda individual más débil y aumentar la energía utilizable en un 2 % durante el ciclo de vida.
Wu Ji (Jason), presidente de Huawei Asia del Sur y CEO de Huawei Bangladés
El producto se presentó en el evento ante socios industriales de Huawei. Allí, se intercambiaron puntos de vista y se debatió sobre las oportunidades cooperación estratégica. El evento contó con la presencia de más de 100 representantes de socios de Huawei de diferentes empresas EPC. Algunos de los asistentes más destacados fueron el profesor Dr. Abdul Hasib Chowdhury, vicerrector interino de la Universidad de Ingeniería y Tecnología de Bangladés (BUET), quien participó como invitado principal, y el Md. Shahriar Ahmed Chowdhury, director del Centro de Investigación de Energía de la Universidad Internacional Unida (UIU), quien participó como invitado especial.
El evento contó con discursos de los principales ejecutivos de Huawei. Los expositores fueron Wu Ji (Jason), presidente de Huawei Asia del Sur y CEO de Huawei Bangladés, Ni Xiaopeng (Liam), director ejecutivo de Huawei Digital Power en Asia del Sur, y Ren Jianyu (Jamison), director del segmento de Socios de Huawei Digital Power en Asia del Sur.
Ni Xiaopeng (Liam), director ejecutivo del Departamento Huawei Digital Power en Asia del Sur
Ni Xiaopeng comento: “Hemos lanzado un sistema de almacenamiento de energía nuevo para mejorar la eficiencia y confiabilidad de las plantas eléctricas solares en Bangladés. Como resultado, la red eléctrica podrá integrar energías renovables más variables a menor costo. A través de la Cumbre de Socios de Huawei Digital Power 2025, pretendemos crear una plataforma de colaboración que acelere la adopción de energías renovables en Bangladés”.
Md. Shahriar Ahmed Chowdhury, director del Centro de Investigación de Energía, UIU
El invitado especial Md. Shahriar Ahmed Chowdhury, director del Centro de Investigación de Energía de la UIU y reconocido experto en energías renovables, destacó la necesidad de una transición energética sustentable en el sector industrial de Bangladés:
“La transición energética global está evolucionando rápidamente, y Bangladés debe posicionarse estratégicamente como líder en la adopción de energías renovables. Si bien hemos logrado avances destacables en el sector de la energía solar, ha llegado el momento de ir más allá de la generación para afrontar las necesidades críticas de almacenamiento de energía y preparación de la red eléctrica. Con el lanzamiento de soluciones inteligentes como el LUNA2000-215 de Huawei para sectores comerciales e industriales, y un sistema de 4.4 MWh para la estabilidad de la red eléctrica a escala de servicios públicos, podemos mejorar el rendimiento de las redes eléctricas a través de diversos medios, como la modulación del voltaje, la modulación de frecuencia, la modulación de la diferencia de fase y el soporte de inercia. Estos sistemas también ofrecen almacenamiento de energía para servicios auxiliares, así como nivelación de picos de tensión y gestión de energía según el horario de uso. Esto permite mejorar la estabilidad de la red eléctrica, optimizar el uso de la energía e impulsar un mercado de energías renovables más resiliente. Para garantizar un avance sustentable, debemos fomentar la innovación, fortalecer nuestro marco de políticas y favorecer las asociaciones entre entidades públicas y privadas donde se apunte a lograr nuestros objetivos nacionales. El futuro de la energía en Bangladés radica en los sistemas inteligentes, integrados e inclusivos”.
Equipo de Kingsun Estate Pte. Ltd.
El evento contó con la participación del Md. Rashedul Karim y su equipo. Karim, jefe nacional de Kingsun Estate Pte. Ltd., socio de valor agregado (VAP) bangladesí de Digital Power en Huawei Asia del Sur, afirmó que “el nuevo sistema de almacenamiento de energía de Huawei planteará un cambio significativo en el sector de energía solar de Bangladés. No solo mejorará la eficiencia y la capacidad de uso de energía de las plantas eléctricas solares, sino que también ayudará a las empresas EPC a proporcionar valor agregado a nuestros clientes. Con el soporte de tecnologías inteligentes y confiables, podremos implementar proyectos con mayor eficiencia y, a la vez, garantizar la disponibilidad de energía confiable, sustentable y moderna en el país”.
El Gobierno de Bangladés ha establecido un roadmap claro para la generación de energías renovables. Huawei es uno de los socios a largo plazo de Bangladés en este sector. Desde 2021, Huawei ha estado trabajando en diversos proyectos del sector nacional de las energías renovables. Esto incluye un proyecto de 100 MW en Mymensingh y el sistema híbrido en modo isla más grande de Bangladés en Monpura Upazila de Bhola, con una capacidad solar de 11 MWp y un sistema ESS Huawei de 22 MWh. Solo en 2023, Huawei implementó exitosamente más de 72 proyectos de azoteas generadoras de energía solar en diversas instituciones privadas. En 2024, la compañía lanzó 5 productos nuevos de energía digital en Bangladés. El sistema de almacenamiento de energía nuevo es la segunda solución ESS de Huawei que llega a Bangladés.