Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >
06 de noviembre de 2025
[6 de noviembre de 2025, Múnich, Alemania] A medida que Europa acelera la transición hacia la energía verde y las tecnologías digitales, la construcción de un sistema energético sustentable, estable e inteligente se ha convertido en un imperativo. En este contexto, Huawei Digital Power, BVES y Osborne Clarke celebraron conjuntamente con éxito la primera cumbre Energy Storage Summit Europe 2025 los días 5 y 6 de noviembre bajo el lema “Estabilidad e ingresos potenciados”.

Con la participación de más de 500 representantes, líderes empresariales y socios del ecosistema de toda la región, la cumbre profundizó en los caminos esenciales hacia la evolución energética de Europa. Los debates clave giraron en torno a las estrategias regionales de interconexión energética, la aceleración de la transición hacia la energía limpia, la obtención de inversiones y financiación sustentables, y el impulso de la implementación de tecnologías a gran escala. Huawei Digital Power de Europa tuvo su mayor protagonismo al presentar una amplia línea de soluciones inteligentes, de alta calidad y adaptables a todos los escenarios para el almacenamiento de energía en strings con Grid Forming, junto con otras innovaciones. El evento incentivó diálogos profundos y colaborativos con clientes y socios, reforzando la contribución activa de Huawei para impulsar el camino de Europa hacia una sociedad con cero emisiones de carbono.
Zhou Jianjun, vicepresidente de Huawei y presidente de Marketing, Ventas y Servicios Globales de Huawei Digital Power
Zhou Jianjun, vicepresidente de Huawei y presidente de Marketing, Ventas y Servicios Globales de Huawei Digital Power, pronunció un discurso de bienvenida en la cumbre. Afirmó que “Huawei considera que la seguridad y la confiabilidad son el factor prioritario número uno. Nos centramos en la alta calidad y hemos construido sistemas de aseguramiento de la calidad y seguridad de extremo a extremo. Nuestro sistema de control de calidad comienza con la calidad del diseño, la calidad del suministro y las compras, la calidad de la fabricación y la calidad de los servicios”.
Steven Zheng, presidente del segmento de ESS inteligentes de Huawei Digital Power
Steve Zheng, presidente del segmento de ESS inteligentes de Huawei Digital Power, pronunció un discurso clave sobre las “Ventajas de la solución de BESS con Grid Forming de Huawei y cómo mejorar los ingresos de los clientes”.
Agregó lo siguiente: “Los exclusivos optimizadores a nivel de grupo y rack de baterías, los componentes BMIC de mayor precisión, la arquitectura dual y otras tecnologías de hardware, en combinación con algoritmos avanzados de software de SOC de alta precisión y RTE, ofrecen mayores beneficios a los clientes durante el ciclo de vida”.

Las tendencias de la industria que surgieron del evento fueron claras y poderosas. A medida que aumenta la penetración de las energías renovables, también aumentan los desafíos de mantener la estabilidad de la red eléctrica, lo que resalta el valor creciente de los activos flexibles, como los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Como señaló Beatrice Schulz, jefa de mercados y tecnología de BVES, muchos países están invirtiendo fuertemente en el almacenamiento de energía en baterías para estabilizar sus redes eléctricas e integrar más energías renovables.
Igual de prometedor es que países como Alemania están adquiriendo servicios de estabilidad a través de mecanismos basados en el mercado. Wilhelm Kiewitt, jefe de economía energética en 50Hertz, destacó que los BESS desempeñarán un papel clave en el suministro de servicios auxiliares en el sistema eléctrico del futuro. La inercia, la potencia reactiva y la capacidad de arranque negro crean nuevas oportunidades de mercado para los BESS, mientras que la reserva de equilibrio ya está bien establecida. Estos avances claramente abren nuevas fuentes de ingresos para los BESS.
Con múltiples fuentes de ingresos, los modelos de negocio de los BESS son cada vez más maduros. Aunque los mercados de servicios auxiliares pueden enfrentar riesgos de saturación con el tiempo, la volatilidad de los precios en los mercados diarios e intradiarios está impulsando un mayor potencial de arbitraje energético. Alemania, el mercado eléctrico más grande de Europa, es un ejemplo sólido. Zach Williams, analista de mercado en Modo Energy, observó que los mercados de servicios auxiliares comenzarán a mostrar signos de saturación a partir de 2027. Teniendo en cuenta el fuerte crecimiento de la demanda, no esperamos que los volúmenes de arbitraje energético se saturen sino hasta después de 2040.
Como resultado, las estrategias de optimización comercial se están complejizando, lo que requiere una mayor flexibilidad operativa. Jürgen Pfalzer, director de crecimiento en Enspired, destacó que un buen sistema de baterías debe ofrecer flexibilidad en su garantía de rendimiento, permitiendo que los optimizadores cuenten con libertad operativa para maximizar los resultados comerciales para los clientes.
En el ámbito contractual, las estructuras de tolling están captando cada vez más atención. Anna von Bremen, socia y jefa de innovación energética en Osborne Clarke, presentó en detalle el concepto de los acuerdos de tolling. Si bien hoy en día hay solo unos pocos casos en el mercado, BVES y Osborne Clarke están trabajando conjuntamente para lograr la estandarización, un paso alentador que ayudará a generar confianza en los inversionistas y que acelerará la maduración de los modelos comerciales.
Basándonos en estas dinámicas del mercado, desde la perspectiva de los productos, el BESS no es solo un activo comercial que genera retornos de la inversión, sino que además se ha convertido en un recurso imprescindible para la estabilidad de la red eléctrica. Un sistema de almacenamiento de energía en baterías no es tan solo un producto; es un sistema complejo. Desde el punto de vista de la inversión a largo plazo y la confiabilidad del sistema, el mercado exige soluciones técnicamente sólidas, de alto rendimiento, con capacidad de Grid Forming y operación flexible.

El 6 de noviembre de 2025, más de 500 asistentes participaron en visitas a dos sitios de proyectos FV+ESS en Alemania. La primera parada fue un proyecto de 120 MW de energía fotovoltaica + 62 MWh de baterías operado por HDG Technik GmbH, donde se demostró la forma en que la energía limpia, confiable y con conexión a la red eléctrica puede ayudar a estabilizar el suministro de energía y reducir las emisiones. Estas instalaciones incluyen 500 inversores 330KTL, la STS Jupiter-6000K-H1 y 14 unidades BESS de 4.5 MWh configuradas con acoplamiento de CA de baja tensión. La segunda visita, al sitio Vispiron en O₂ Surftown MUC, permitió conocer un sistema de 120 MW FV + 14 MWh integrado con la carga de vehículos eléctricos y operado bajo un modelo de prosumidor, que destaca la forma en que las empresas pueden, al mismo tiempo, consumir y aportar energías renovables a la red eléctrica. Juntos, estos dos sitios ofrecieron valiosos conocimientos sobre la integración a gran escala de FV+ESS, así como las mejores prácticas emergentes de la transición energética europea.
