Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >

Inicio Noticias FusionSolar

Huawei Digital Power celebra el Foro de Seguridad ESS y GFor para lograr estrategias comerciales innovadoras y un ecosistema de seguridad

12 de junio de 2025

[Shanghái, China, 12 de junio de 2025] Huawei Digital Power celebró el Foro de Seguridad de Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) y Tecnologías GFor en Shanghái. El evento contó con la presencia de clientes, socios, compañías de seguros y organizaciones de certificación de la industria FV y ESS, quienes fueron invitados a debatir e intercambiar ideas sobre las tendencias de desarrollo y las aplicaciones de la tecnología GFor, las prácticas comerciales y la construcción de ecosistemas de seguridad de ESS. Este foro aportó ideas nuevas para promover la tecnología GFor en todo el mundo y mejorar aún más la seguridad del ESS para acelerar el desarrollo de sistemas de energías nuevas. En el evento, Huawei Digital Power, junto con clientes, socios, compañías de seguros y organizaciones de certificación, lanzó la “Iniciativa de seguridad del ESS” para elevar la seguridad de los ESS a niveles sin precedentes.

 

Steven Zhou, President of Smart PV & ESS Product Line, Huawei Digital PowerSteven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS de Huawei Digital Power

 

Steven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS de Huawei Digital Power, estuvo a cargo del discurso de apertura. Afirmó que, en el marco del avance de la transición energética mundial, el ESS desempeña un papel crucial en la integración a gran escala de las energías renovables en la red eléctrica, así como en el aseguramiento de la estabilidad de las operaciones de dicha red, lo que plantea tanto oportunidades como desafíos sin precedentes. El ESS con tecnología GFor, gracias a su excelente capacidad de soporte de la red eléctrica, se ha convertido en una tecnología popular de vanguardia. Además, la seguridad del ESS es la prioridad número uno para el desarrollo sustentable de la industria. Huawei Digital Power acaba de lanzar la nueva solución FusionSolar 9.0 Smart PV+ESS, que propone llevar el uso de la tecnología GFor del ESS al escenario FV+ESS en todos los escenarios, lo que permitirá lograr aplicaciones integrales.

El cumplimiento de altos estándares de seguridad es clave para mantener la estabilidad de la red eléctrica. Huawei Digital Power propone cuatro estándares de seguridad: no inflamable, no explosivo, no propagable y no dañino. El diseño de seguridad desde las celdas hasta la red eléctrica mejora la confiabilidad del sistema. Huawei continuará innovando y colaborando con clientes, socios y organizaciones del sector para promover la adopción de estándares de seguridad e impulsar la innovación del modelo de negocio para garantizar que todos los integrantes de la cadena industrial puedan beneficiarse de los avances tecnológicos y lograr un futuro sustentable.

Estrategias empresariales con tecnología GFor: promoción de la seguridad activa y aceleración de la construcción de sistemas de energías nuevas

Robert Liew, director de investigaciones de Asia Pacífico en Wood Mackenzie, pronunció un discurso donde explicó que la tecnología GFor puede atraer inversiones por USD 5 billones en energías renovables. Liew estimó que, entre 2025 y 2034, el mercado necesitará USD 1.1 billones de inversión en sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) para lograr el desarrollo de 5,914 GW de instalaciones nuevas de energía eólica y solar. Para 2034, se espera que la demanda mundial de electricidad aumente un 55 %, y se prevé que las energías renovables variables (ERV) representarán más del 80 % de la generación energética. Si la capacidad de los BESS es insuficiente, la integración en las redes eléctricas existentes de la electricidad generada a partir de energías renovables puede causar inestabilidad.

 

Robert Liew, APAC Research Director, Wood MackenzieRobert Liew, director de investigaciones de Asia Pacífico en Wood Mackenzie

 

Wood Mackenzie considera que los BESS con tecnología GFor aumentarán eficazmente la estabilidad de las redes eléctricas, lo que incluye actuar como una fuente de voltaje, tolerar estados transitorios de alta corriente, proporcionar inercia, permitir el amortiguamiento de oscilaciones de banda ancha y ofrecer una función de arranque automático, cosa que los BESS tradicionales con tecnología GFoll no pueden lograr. Esto es crucial para las redes eléctricas del futuro. El proyecto FV+ESS de 1.3 GWh del Mar Rojo, que es el más grande del mundo en su tipo, lleva casi dos años funcionando 24/7. Esta aplicación en el mundo real demuestra la estabilidad de los BESS con tecnología GFor que se alimentan en un 100 % con energías renovables.

 

Patrick Zank, Business Development Manager, VDEPatrick Zank, gerente de desarrollo comercial de VDE

 

Patrick Zank, gerente de desarrollo comercial de VDE, compartió el progreso de la estandarización y comercialización de GFor en Alemania. Afirmó que esta tecnología es crucial para el desarrollo futuro de la electricidad, y que los estándares unificados y la confianza del mercado son esenciales para promover las aplicaciones GFor a gran escala. El Foro de Tecnología/Operaciones de Red de VDE (VDE FNN) y la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSO-E) están colaborando en el desarrollo de estándares unificados de rendimiento de inversores con tecnología GFor para mitigar los riesgos de los proyectos. Además, la resiliencia del sistema se garantiza mediante la combinación de múltiples tecnologías, que incluyen condensadores sincrónicos, inversores avanzados y plantas eléctricas híbridas.

 

Vannsith Ith, Director, Power Management Division, SchneiTec

Vannsith Ith, director de la División de Gestión de Energía de SchneiTec

 

Vannsith Ith, director de la División de Gestión de Energía de SchneiTec, compartió detalles sobre el primer proyecto de ESS a escala de servicios públicos en Camboya. Este proyecto implementa el Smart String ESS con GFor de Huawei, que ha tenido resultados favorables en 13 pruebas de rendimiento GFor y 6 pruebas de rendimiento de planta, lo que demuestra su capacidad de mantener la estabilidad de la red eléctrica en escenarios en modo isla o con redes eléctricas débiles. Este es el primer proyecto de ESS con tecnología GFor en Camboya, así como el primer proyecto de ESS a gran escala en todo el mundo que ha obtenido la certificación de capacidad GFor de TÜV SÜD. Esta iniciativa facilita la expansión futura de capacidad y la construcción de infraestructuras energéticas a gran escala. Con el progreso constante del plan de energía limpia de Camboya, Huawei Digital Power continuará liderando la innovación energética al ofrecer soluciones flexibles, escalables, estables y confiables para satisfacer la creciente demanda de energía sustentable en el país y contribuir al desarrollo de la infraestructura energética local.

 

Billy Qiu, Technical Manager, Smart Energy, TÜV SÜD

Billy Qiu, gerente técnico, Smart Energy, TÜV SÜD

 

Billy Qiu, gerente técnico de Smart Energy en TÜV SÜD, compartió su caso de éxito respecto del establecimiento de estándares para la tecnología GFor cuando habló sobre la estandarización de la tecnología GFor y el proyecto FV+ESS en Camboya. Gracias a su amplia experiencia en los campos de las energías renovables y las redes eléctricas, TÜV SÜD ha desarrollado la norma de tecnología GFor llamada “PPP 58232”. Este estándar analizará las capacidades reales de generación de energía renovable y las capacidades del ESS para mantener activamente la estabilidad de las redes eléctricas a través de pruebas empíricas que permitirán proporcionar una solución de ingeniería confiable para estandarizar las tecnologías GFor.

 

Utility-scale ESS winning the world's first grid-forming capability certificate of TÜV SÜDEl ESS a escala de servicios públicos obtiene el primer certificado de capacidades GFor de TÜV SÜD del mundo

 

El estándar se ha sometido a prueba en proyectos específicos. A principios de 2025, TÜV SÜD realizó una prueba empírica de la capacidad GFor del sistema FV+ESS con tecnología GFor de Huawei en Camboya de acuerdo con la norma PPP 58232, en función de las condiciones locales de la red eléctrica y los requerimientos de la compañía eléctrica. Las funciones clave del sistema pueden cumplir las especificaciones y los parámetros correspondientes a las tecnologías de redes eléctricas avanzadas de los mercados internacionales y europeos. Los resultados de las pruebas proporcionan una base sólida para construir una red eléctrica inteligente, estable y confiable, lo que demuestra el grado de desarrollo de los proyectos de tecnología GFor en el Sudeste Asiático.

 

Chen Danqing, CTO of Grid-Forming ESS Business, Huawei Digital Power

Chen Danqing, director de tecnología del segmento de ESS con tecnología GFor de Huawei Digital Power

 

Chen Danqing, director de tecnología del segmento de ESS con tecnología GFor de Huawei Digital Power, pronunció un discurso clave sobre las prácticas comerciales y la innovación en GFor de Huawei. Afirmó que el uso comercial y a gran escala de la tecnología GFor enfrenta cuatro desafíos técnicos importantes: la estabilidad del funcionamiento en paralelo de múltiples dispositivos, el amortiguamiento de oscilaciones de banda ancha, el soporte para una alta sobrecarga, y la seguridad y confiabilidad de los dispositivos.

Huawei Digital Power, que cuenta con amplia experiencia en los campos de la energía FV y los ESS, sobre todo con respecto a tecnologías compatibles con la red eléctrica y tecnologías GFor, propone el sistema de tecnología del Smart String ESS con GFor. Este sistema de tecnología integra las capacidades GFor en todo el proceso de generación, transmisión, distribución y consumo de energía, por lo que redefine los estándares básicos de las capacidades GFor. Específicamente, los ESS con tecnología GFor deberían contar con capacidades GFor para todos los niveles de rendimiento, bajo todas las condiciones de la red eléctrica y durante todo el ciclo de vida. Pueden proporcionar soporte determinístico y estable para los sistemas de alimentación, cumpliendo así con los requerimientos de diversos modelos comerciales en el futuro. El Smart String ESS con GFor de Huawei se ha sometido a rigurosas pruebas empíricas en proyectos desarrollados en Qinghai y Xizang, y se ha aplicado con éxito en proyectos a nivel de GW.

Ecosistema de seguridad del ESS: fortalecimiento de la seguridad para sostener el crecimiento de la industria

La seguridad del ESS se ha convertido en un tema popular en la industria. Garantizar la seguridad del ESS y satisfacer al mismo tiempo los requerimientos del mercado es un reto que debe afrontar toda la industria.

 

Chen Weipeng, Regional Business President (Non-Life Insurance) of Munich Re GroupChen Weipeng, presidente comercial regional (seguros integrales) de Munich Re Group

 

Chen Weipeng, presidente comercial regional (seguros generales) de Munich Re Group, compartió sus puntos de vista sobre la seguridad de los proyectos de ESS. Munich Re Group cuenta con más de 140 años de experiencia en la evaluación de riesgos de seguros. Es la primera compañía de seguros del mundo en ofrecer soluciones de seguro de garantía a largo plazo para plantas de ESS, y ha ofrecido soluciones de seguros para más de 900 proyectos de FV o ESS en más de 90 países de la industria de energías renovables. Munich Re Group puede ofrecer seguros patrimoniales contra todo riesgo, seguros de rendimiento, seguros de ingeniería durante el período de construcción y seguros de carga marítima durante el período de transporte para ayudar a los clientes a evitar riesgos y pérdidas, salvaguardando así el funcionamiento seguro de las plantas de ESS durante todo su ciclo de vida.

 

Chen Xiong, General Manager of Electric Power and Electronic Products Service, TÜV Rheinland China

Chen Xiong, gerente general de Servicios de Energía Eléctrica y Productos Electrónicos de TÜV Rheinland en China

 

En su discurso clave sobre el panorama general y las normas de seguridad de los ESS, Chen Xiong, gerente general de Servicios de Energía Eléctrica y Productos Electrónicos de TÜV Rheinland en China, profundizó sobre las normas de seguridad de los ESS. Señaló que la verdadera seguridad del sistema debería abarcar todo el ciclo de vida de los ESS, desde el diseño hasta la producción, el transporte y la instalación, para lograr una garantía de seguridad sistemática de extremo a extremo. La única manera de garantizar eficazmente el desarrollo sano y sustentable de la industria es fomentando el establecimiento de normas unificadas, exigiendo las normas más estrictas para la prevención de accidentes de seguridad y respetando siempre el rigor y la precaución en el diseño de seguridad.

Gracias la mejora continua de los estándares de seguridad del ESS, el Smart String ESS con GFor de Huawei se ha convertido en el primer producto de la industria en obtener la más alta certificación de seguridad de TÜV Rheinland. El rendimiento del producto fue sobresaliente en la prueba de combustión extrema. No solo superó la prueba Safety Prime de más alto nivel, sino que también excedió algunos indicadores clave de los estándares existentes de TÜV Rheinland. Además, los resultados de las pruebas convirtieron las verificaciones de seguridad en recomendaciones estándares del sector, lo que supone un fuerte apoyo para el desarrollo de alta calidad y sostenible en la industria de los ESS.

 

Steve Zheng, President of Grid-Forming ESS Business, Huawei Digital PowerSteven Zheng, presidente del segmento de ESS con tecnología GFor de Huawei Digital Power

 

Steve Zheng, presidente del segmento de ESS con tecnología GFor de Huawei Digital Power, pronunció un discurso sobre cómo proteger el futuro de la energía, construir cimientos seguros y elevar la seguridad ESS a niveles sin precedentes. Señaló que los ESS tienen tres características típicas: alta densidad, alta tensión y alta corriente. Durante el ciclo de vida, las discrepancias electroquímicas, la incertidumbre de las redes eléctricas y la capacidad de gestión digital insuficiente de los ESS pueden causar grandes riesgos de seguridad.

Para solucionar estos problemas, Huawei Digital Power ha lanzado un innovador sistema de seguridad que integra el grupo de baterías “Panshi”, una arquitectura de strings de dos etapas y diagnóstico inteligente del estado de funcionamiento que permiten garantizar la seguridad del ESS durante todo su ciclo de vida.

  • El grupo de baterías se ha diseñado como una unidad de seguridad mínima. Sobre la base del mecanismo de fuga térmica de las baterías, se ha adoptado un aislamiento de tres niveles para evitar arcos, propagación térmica e incendios.

  • Esta arquitectura bloquea eficazmente la corriente en sentido inverso, mantiene la estabilidad de la potencia activa durante la continuidad del suministro ante incrementos y caídas de tensión, y permite una rápida recuperación de la red eléctrica.

  • La plataforma de gestión digital avanzada mejora la visibilidad y el control de la seguridad. Gracias a la protección inteligente de la seguridad desde las celdas hasta la red eléctrica, se pueden enviar advertencias de fallas con hasta siete días de antelación, identificar más de 30 tipos de fallas y ofrecer monitoreo de estado ininterrumpido en tiempo real.

Junto con la prestigiosa organización internacional DNV, Huawei Digital Power realizó con éxito una prueba de ignición extrema en el Smart String ESS con GFor, lo que permitió verificar cabalmente su capacidad de protección de seguridad en escenarios de ignición extrema. Además, durante el foro, se realizaron las pruebas de penetración de clavos, inmersión en agua y fuga térmica en el laboratorio integral de los ESS con tecnología GFor de Huawei en Dongguan. Los resultados de las pruebas permitieron verificar eficazmente el rendimiento de seguridad del sistema en virtud de las cuatro normas de seguridad siguientes: no inflamable, no explosivo, no propagable y no dañino, así como las tres normas básicas de seguridad: compatibilidad con la red eléctrica, compatibilidad con las cargas y respeto hacia el medioambiente. Huawei Digital Power seguirá ofreciendo soluciones FV+ESS de alta calidad y seguridad durante todo el ciclo de vida, y trabajará con la cadena industrial para lograr un futuro sustentable y ecológico.

 

ESS safety initiative ceremonyCeremonia de la iniciativa de seguridad del ESS

 

Al concluir el foro, Huawei Digital Power, junto con clientes, socios y organizaciones lanzó la “Iniciativa de seguridad del ESS”. Esta iniciativa pretende mejorar las especificaciones exclusivas de extinción de incendios del ESS, fomentar la promoción global y la mejora continua de los niveles de seguridad del ESS, establecer capacidades de seguridad del ESS que puedan visualizarse y gestionarse durante todo el ciclo de vida, y establecer un sistema de evaluación de riesgos de proyectos de ESS de extremo a extremo para salvaguardar el futuro de la energía, sentar los cimientos de la seguridad y elevar juntos la seguridad del ESS a niveles sin precedentes.