



Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >
22 de julio de 2025
Ciudad de México, 22 de julio de 2025 – Huawei Digital Power, celebró una jornada intensiva de capacitación titulada "Training en Soluciones Avanzadas de Almacenamiento de Energía (BESS)", marcando un hito en el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad. El evento reunió a profesionales de la energía solar para explorar las últimas tendencias, optimización y seguridad en sistemas BESS, y compartir ideas y experiencias que están redefiniendo la industria.
Apertura y Enfoque en la Movilidad Sostenible
La jornada dio inicio con la cálida bienvenida del Sr. Zhou Bo, director general de Digital Power Mexico, quien enfatizó el firme compromiso de Huawei con la construcción de una sociedad baja en carbono y felicitó a los asistentes por su dedicación a la promoción de energías limpias. Su discurso sentó las bases para un día enfocado en el fortalecimiento de las habilidades de los profesionales del sector eléctrico.
Mr. Zhou Bo, director general de Huawei Digital Power México
La sesión inicio con la presentación de Gonzalo Gómez, Business Development Manager de Digital Power México, quien expuso las avanzadas soluciones de carga de vehículos eléctricos (EV Charge) de Huawei. Alineadas con las tendencias globales de movilidad sostenible, estas soluciones no solo prometen rapidez y eficiencia, sino también una integración inteligente con los sistemas de almacenamiento de energía e inversores de Huawei. Gómez subrayó el papel crucial de Huawei en la expansión de la infraestructura de carga en México, presentando productos clave como Fusion Charge, un sistema de carga ultrarrápida refrigerado por líquido, y soluciones de red de carga completa para uso residencial y comercial, todas diseñadas para mejorar la eficiencia y optimizar el uso de la red frente a la creciente demanda de vehículos eléctricos.
Gonzalo Gómez, Business Development Manager de Digital Power México
Innovación en Almacenamiento de Energía y Prácticas Clave
Posteriormente, Ulises Alcázar, Product Manager de Digital Power México, presentó las soluciones de Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) de Huawei. Alcázar destacó cómo la compañía ha logrado elevar la eficiencia y sostenibilidad de estos sistemas, esenciales para la integración de energías renovables y la optimización del consumo energético. Se presentaron soluciones avanzadas que ofrecen mayor capacidad de almacenamiento y una integración fluida con redes inteligentes, garantizando seguridad y fiabilidad en la gestión energética. Huawei ofrece una gama completa de productos y soluciones para diversos escenarios fotovoltaicos –residenciales, comerciales e industriales–, buscando maximizar el autoconsumo, reducir costos eléctricos y proporcionar energía de respaldo en entornos con conexión a red inestable.
Ulises Alcázar, Product Manager de Digital Power México
La sesión continuó con Dexter Castillo, Product Specialist de Digital Power Mexico, quien expuso acerca de las mejores prácticas para la instalación de equipos BESS (215kWh y 4.5 MWH). Esta presentación tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento técnico del personal encargado de la instalación, con base en las guías de Huawei y las mejores prácticas del sector, asegurando así un desempeño óptimo y seguro del sistema BESS en proyectos C&I y Utility. Entre los puntos principales abordados se incluyeron:
Espaciamiento entre equipos y respecto al entorno: Se enfatizó la importancia de respetar las distancias mínimas recomendadas entre contenedores, PCS y las estaciones de transformación, así como entre estos y estructuras cercanas, muros o vías de tránsito, considerando criterios de seguridad enfocados a la disipación térmica y accesibilidad para mantenimiento.
Requerimientos de cimentación: Abordando tanto las especificaciones estructurales como los lineamientos de nivelación, capacidad de carga, altura sobre el terreno natural y previsiones ante inundaciones. Se destacaron las recomendaciones de Huawei con respecto a cimentaciones prefabricadas o vaciadas en sitio, y las tolerancias de horizontalidad.
Proceso de comisionamiento: Incluyendo las etapas previas de verificación física, pruebas de comunicación, y configuración inicial de parámetros de los equipos. Se subrayó la importancia de contar con personal capacitado, documentación de respaldo y la correcta secuencia de energización para evitar fallos en el sistema.
Dexter Castillo Sánchez, Product Specialist de Digital Power México
Por su parte, Gustavo Adolfo, Service Manager, hablo sobre el servicio postventa de los sistemas BESS. En su presentación, se presentó el portafolio de soluciones de Servicio de Huawei México, explicando las principales acciones en cuanto a Servicios Profesionales de Ingeniería en temas de mantenimientos Preventivos y Correctivos, así como las diferentes herramientas que Huawei México tiene disponibles para el mercado mexicano, tales como Diseños e interpretación de Curvas I-V, sistemas de Control y Monitoreo para Solar Fotovoltaico y sistemas de almacenamiento de energía BESS. Adicionalmente, se incluyó y presentó la modalidad de Garantía Base y Garantía Extendida hasta por 20 años para todos los productos disponibles en México.
Gustavo Adolfo, Service Manager
Continuidad del Negocio y Visión de Futuro
Finalmente, Manuel Torres, Product Manager de Digital Power México, se centró en los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) de Huawei, subrayando su importancia vital en la protección de infraestructuras críticas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las capacidades de los nuevos UPS modulares de Huawei, diseñados para ofrecer energía estable y confiable en cualquier entorno industrial o comercial, con un fuerte énfasis en la eficiencia energética, la flexibilidad y la reducción de costos operativos. Torres destacó productos clave como la serie UPS5000 para grandes necesidades, la serie UPS2000 para aplicaciones de menor escala y la batería de litio 3.0 SmartLi, todos orientados a asegurar la continuidad del negocio y la eficiencia energética.
Manuel Torres, Product Manager de Digital Power México
Además, se entregaron reconocimientos a los asistentes, con lo que Huawei fortalece su compromiso de seguir promoviendo un espacio para la capacitación e intercambio de ideas y experiencias. El evento concluyó con una sensación general de optimismo, reforzando la visión hacia un futuro más verde y sostenible, impulsado por las innovaciones y el compromiso de Huawei Digital Power.