Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >

Inicio Noticias FusionSolar

Huawei inaugura el laboratorio avanzado de energía solar de UIU en Bangladés

09 de noviembre de 2024

 

[Daca, 9 de noviembre de 2024] La industria de energía solar de Bangladés está experimentando un crecimiento notable, lo que demuestra su enorme potencial para el desarrollo de energías renovables. Para estar a la altura de las circunstancias, Huawei y el Centro de Investigación de Energía (CER) de la entidad educativa United International University (UIU) han inaugurado conjuntamente el primer laboratorio de energía solar con instalaciones de ESS en Bangladés, ubicado en las instalaciones de la UIU. Este innovador laboratorio solar ofrecerá oportunidades de entrenamiento e investigación de primera calidad en la industria de energías renovables y sustentables.

 

Huawei  Inaugurates Advanced Solar Lab at UIU in Bangladesh

 

La ceremonia de inauguración tuvo lugar hoy en el salón multifuncional de la UIU, seguido de un seminario llamado “El papel de la red eléctrica inteligente en el sistema de alimentación del futuro”. La ceremonia fue presidida por el profesor Dr. Md. Abul Kashem Mia, rector de la United International University (UIU), mientras que el profesor Dr. Muhammad Fouzul Kabir Khan, asesor honorario del Ministerio de Energía, Recursos Minerales y Electricidad del Gobierno de Bangladés, fue el invitado principal. Los invitados especiales fueron H.E. Yao Wen, embajador de la República Popular China en Bangladés; el profesor M. Rezwan Khan, presidente de Power Grid Bangladesh PLC; y Pan Junfeng, CEO de Huawei Technologies (Bangladesh) Ltd. También estuvieron presentes en el seminario otros altos funcionarios del Gobierno, de la UIU, de Huawei y del CER.

 

Huawei  Inaugurates Advanced Solar Lab at UIU in Bangladesh

 

Uno de los objetivos de este laboratorio será el de realizar actividades de desarrollo de capacidades y formación de recursos humanos. Huawei y el CER de la UIU desarrollarán conjuntamente los contenidos de diversos cursos para organizar entrenamientos que satisfagan las necesidades del mercado de Bangladés. Los contenidos de los cursos también incluirán los avances más recientes en investigación y desarrollo tecnológico del el campo de las tecnologías de energías renovables, la energía digital y las soluciones inteligentes de energía.

 

Huawei  Inaugurates Advanced Solar Lab at UIU in Bangladesh

 

En la ceremonia de apertura, el profesor Dr. Muhammad Fouzul Kabir Khan dijo: “Quiero hablar sobre la red eléctrica inteligente. Lo que hemos visto a lo largo de los años es que el consumo de electricidad ha cambiado radicalmente. Por eso, estamos incorporando fuentes renovables de energía, como la solar y la eólica. Ahora, necesitamos avanzar hacia la red eléctrica inteligente, y estamos trabajando en eso. También estamos dando prioridad a los sistemas de almacenamiento de baterías”.

H.E. Yao Wen dijo: “Con la inauguración del primer laboratorio solar con sistemas de ESS en la United International University, estamos dando un paso significativo para empoderar a nuestra juventud en la industria de las energías renovables. El día de hoy marca un hito importante en la asociación entre China y Bangladés al inaugurar el primer laboratorio solar con sistemas ESS en la United International University. Esta colaboración no solo refleja nuestro compromiso con la mejora del desarrollo del talento local a través de inversiones chinas, sino que también resalta las contribuciones a largo plazo al Centro de Investigación de Energía de la UIU en el avance de la industria de la energía solar”.

 

Huawei  Inaugurates Advanced Solar Lab at UIU in Bangladesh

 

Pan Junfeng expresó: “Vemos que Bangladés está iniciando planes extensivos para dejar atrás los combustibles fósiles mediante la creación de plantas eléctricas solares en el futuro cercano. En este contexto, cabe mencionar que, hasta el 31 de diciembre de 2023, Huawei Digital Power ayudó a sus clientes de Bangladés a construir plantas de energía digital de más de 600 MW, que han generado 437.5 millones de kWh de energía ecológica y han reducido las emisiones de carbono en 207 867 toneladas, lo que equivale a plantar 284 450 árboles. Creemos que, como líder en TIC y energía digital, Huawei y el Centro de Investigación de Energía de la UIU, un destacado centro de investigación energética del país, pueden ofrecer conjuntamente oportunidades invaluables para que estudiantes y profesionales aprendan, crezcan y contribuyan al panorama de las energías renovables a través de este laboratorio solar”.

Shahriar Ahmed Chowdhury, director del Centro de Investigación de Energía (CER) de la UIU, dijo: “La industria de las energías renovables de Bangladés está evolucionando rápidamente, con proyecciones que predicen la creación de entre 3000 y 4000 nuevos empleos ecológicos en los próximos años conforme la energía solar se hace cada vez más rentable. El país ha experimentado un crecimiento significativo, ya que ha agregado un récord de 42 megavatios (MW) de capacidad solar nueva en azoteas solo en 2023. Sin embargo, aún existe una necesidad urgente de contar con instalaciones de capacitación práctica que permitan que los profesionales y estudiantes desarrollen las habilidades necesarias. Este laboratorio puede desempeñar un papel crucial al proporcionar conocimiento práctico a nuestros estudiantes y profesionales del sector”.

El laboratorio solar de Huawei y el CER de la UIU ofrecerá cursos de certificación de tres meses para jóvenes ingenieros y profesionales. Los interesados podrán inscribirse completando una solicitud en línea cuando esté disponible. El plan de estudios y los detalles de los cursos estarán disponibles en el sitio web del CER.

El Centro de Investigación de Energía (CER) se estableció en 2010 en la United International University con el objetivo de mejorar la investigación en los campos de la energía renovable y sustentable, su utilización y gestión eficiente, y la formulación de políticas mediante la investigación y el desarrollo. El CER de la UIU ha diseñado casi todas las mini redes eléctricas de alimentación híbrida basada en diésel utilizadas para la electrificación rural en Bangladés. El CER también es uno de los centros de pruebas de equipos de sistemas solares domésticos (SHS) en Bangladés para la certificación de equipos solares fotovoltaicos según los estándares de IDCOL. Hasta la fecha, el CER ha sometido a prueba más de 750 equipos solares fotovoltaicos en su laboratorio. Por su innovador trabajo de investigación, el Centro de Investigación de Energía de la UIU ha recibido 8 premios internacionales, incluido el Premio Momentum for Change de las Naciones Unidas en 2016, y también ha recibido 4 premios nacionales. El laboratorio de investigación de última generación del CER llevará a cabo pruebas e investigaciones en el campo de las energías renovables. Cabe destacar que el sistema solar exclusivo de este laboratorio puede proporcionar sistemas solares junto con sistemas de almacenamiento de energía (ESS), lo que mejorará las oportunidades de aprendizaje práctico de los estudiantes.