Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >

Inicio Noticias FusionSolar

Huawei anuncia las 10 tendencias principales de FusionSolar 2025

Innovación integrada para un futuro inteligente: aceleramos la energía FV para que se convierta en la principal fuente de energía

06 de enero de 2025

[Shenzhen, China, 6 de enero de 2025] Huawei Digital Power ha celebrado el lanzamiento de las 10 tendencias principales de FusionSolar para 2025 bajo el lema “Innovación integrada para un futuro inteligente: aceleración de la energía FV para que se convierta en la fuente principal de energía”. Steven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS de Huawei Digital Power, presentó las 10 tendencias principales de FusionSolar junto con un libro blanco para dar soporte de vanguardia al desarrollo de alta calidad de la industria de FV y almacenamiento de energía.

 

   Steven Zhou, President of Smart PV & ESS Product Line, Huawei Digital Power, released the Top 10 Trends of FusionSolar 2025Steven Zhou, presidente de la línea de productos Smart PV & ESS de Huawei Digital Power, presentó las 10 tendencias principales de FusionSolar en 2025

 

Según Steven Zhou, las políticas de energía renovable fueron favorables en 2024, y se espera que la industria de FV y almacenamiento de energía mantenga un crecimiento positivo en 2025. En medio de la transición energética global, la industria está entrando en una era de oportunidades sin precedentes. Huawei Digital Power, que ha contribuido significativamente con esta transición, ha predicho las 10 tendencias futuras principales del desarrollo de la industria sobre la base de sus prácticas a largo plazo y sus conocimientos profundos, que abarcan desde las tecnologías clave hasta las aplicaciones basadas en escenarios. Huawei Digital Power se compromete a acelerar la energía FV para convertirla en la fuente principal de alimentación.

Tendencia 1: Los generadores de energías renovables lograrán que la energía fotovoltaica se convierta en la fuente principal de energía

Las prácticas integrales para la tecnología de los generadores de energías renovables se han completado en términos de investigación teórica, desarrollo de productos, demostración y pruebas, y aplicaciones a gran escala. Esta tecnología es crucial para los sistemas de energía nuevos, y está convirtiendo rápidamente la energía FV en la principal fuente de alimentación.

 

 energy storage system (ESS)

 

Tendencia 2: GFor adaptable a todos los escenarios

El almacenamiento de energía ubicuo y la tecnología GFor garantizarán la estabilidad a largo plazo de los sistemas de energía nuevos. Como una importante fuente de alimentación que da soporte a la red eléctrica, un sistema de almacenamiento de energía (ESS) tiene un papel clave en la generación, transmisión, distribución y consumo de energía en un sistema de energía nuevo. El ESS con tecnología GFor implementa un control estable del voltaje, la frecuencia y el ángulo de potencia, por lo que permite que los sistemas de energía nuevos funcionen de manera estable a largo plazo.

Tendencia 3: La seguridad del ESS traslada el énfasis de las celdas a la red eléctrica

La seguridad del ESS es primordial. Un sistema de protección de seguridad más sólido promoverá el desarrollo de alta calidad de la industria. Se requiere un sistema de protección de estándar alto desde las celdas de las baterías hasta las redes eléctricas para garantizar la seguridad del ESS. El ESS debería garantizar que no haya propagación de incendios ni explosiones, y debería aislar automáticamente las fallas de la red eléctrica y recuperarse de ellas para garantizar la seguridad y confiabilidad a lo largo de todo su ciclo de vida.

 

Smart PV

 

Tendencia 4: Inteligencia durante todo el ciclo de vida

Las plantas de energías renovables funcionarán automáticamente a lo largo de todo su ciclo de vida. En el futuro, seguirán surgiendo plantas eléctricas con capacidad superior a los GW. La gran escala, los entornos hostiles y las operaciones complejas serán los principales desafíos. Con tecnologías tales como 5G, computación en la nube e Internet de las cosas (IoT), cada planta eléctrica del futuro será digitalizada, por lo que se logrará una gestión digital, inteligente y sin intervención humana.

Tendencia 5: Alta frecuencia y densidad

Las tecnologías digitales y de semiconductores de tercera generación aumentarán la densidad de potencia de los convertidores de electrónica de potencia y mejorarán la calidad y eficiencia de los sistemas FV+ESS. Se estima que la densidad de potencia de los inversores FV y los sistemas de conversión de energía (PCS) del ESS aumentará más de un 30 % en los próximos tres a cinco años, lo que mejorará aún más la calidad y eficiencia de los sistemas FV.

 

Huawei PV+ESS systems

 

Tendencia 6: Alta tensión y confiabilidad

La aplicación de alta tensión reducirá el LCOE de los sistemas FV+ESS, y el diseño de alta confiabilidad optimizará la disponibilidad y seguridad del sistema. La confiabilidad de los equipos se mejorará mediante la innovación tecnológica. El monitoreo en tiempo real de los parámetros de funcionamiento permitirá que los equipos detecten fallas con precisión y adopten medidas proactivas, lo que minimizará el impacto de las fallas. Además, el mantenimiento predictivo con IA y la innovadora arquitectura de energía de dos etapas permitirán implementar advertencias de fallas y protección del sistema con antelación, lo que garantizará una alta confiabilidad del sistema y dará soporte al funcionamiento estable de la red eléctrica.

Tendencia 7: Microrred 100 % renovable

Las microrredes renovables, que son económicas y estables, serán las preferidas en áreas con escasez de electricidad. La arquitectura de tres capas con GFor estable, control flexible y planificación inteligente, junto con el rápido desarrollo y la reducción de costos de las tecnologías FV+ESS, hacen que la microrred de energías 100 % renovables sea una realidad. Esto permitirá que las áreas sin electricidad o con electricidad insuficiente usen la electricidad de manera flexible.

Tendencia 8: Sinergia FV+ESS+cargador+cargas

Las redes de distribución de energía tendrán mayor flexibilidad, por lo que acelerarán la implementación de energías ecológicas en todas las industrias. En el futuro, la gestión colaborativa de sistemas FV, ESS, cargadores y cargas podrá mejorar la certeza de la generación de energía y la predicción de las cargas, aprovechar el efecto complementario de la energía FV distribuida y las cargas de recarga ajustable, y mejorará la capacidad de balanceo de la red de distribución de energía. De esta manera, el suministro y la demanda de la red eléctrica podrán equilibrarse localmente, dentro de áreas cercanas y entre regiones, lo que acelerará la implementación de la energía ecológica en todas las industrias.

 

Green town in SwedenCiudad verde en Suecia

 

Tendencia 9: Energía comunitaria compartida

La energía ecológica ha evolucionado para dejar atrás el autoconsumo y empezar a ser compartida de manera comunitaria, por lo que circulará mejor y estará mejor coordinada entre los hogares. En el futuro, los sistemas de energía se agruparán para pasar de ser usados por familias individuales a ser usados por comunidades enteras, lo que permitirá compartir la energía dentro de la comunidad y gestionarla de forma independiente en la región. La electricidad dentro de una comunidad también se puede comercializar en el mercado eléctrico de las plantas eléctricas virtuales. Esto no solo mejora la estabilidad de las redes eléctricas regionales, sino que también permite que los hogares generen más electricidad verde para favorecer la circulación de energía y los beneficios mutuos.

Tendencia 10: Adaptación flexible a todos los modelos de negocio

Las plataformas integradas se adaptarán a modelos de negocios diversificados y crearán más beneficios. En el futuro, el ESS debería tener un diseño de arquitectura flexible. En función de determinadas configuraciones de hardware, debería ser capaz de admitir una expansión flexible de la capacidad y una evolución fluida mediante una alta integración de software y hardware, y debería poder aplicarse a múltiples modelos de negocios. Además, el ESS debería estar abierto para compartir energía y poder interconectarse con el mercado eléctrico, lo que le permitirá adaptarse de manera flexible a todos los modelos de negocios y dar soporte eficaz al desarrollo de sistemas de energía nuevos.

La innovación tecnológica está acelerando la evolución de la energía fotovoltaica para que se convierta en la fuente principal de energía, lo que es una tendencia que remodelará el panorama de la industria de FV y almacenamiento de energía. Huawei FusionSolar se compromete a trabajar con clientes y socios globales para liderar el desarrollo de la industria de FV y almacenamiento de energía con conocimientos e innovación, y va a acelerar la evolución de la energía fotovoltaica para que se convierta en la fuente principal de energía para todos los hogares y empresas, lo que permitirá construir un futuro mejor y más ecológico.

Para conocer más detalles, descargue el libro blanco:
https://solar.huawei.com/download?p=%2f-%2fmedia%2fSolarV4%2fsolar-version2%2fcommon%2fevents-list%2fevents-img%2fpv-trends-2025%2fpdf%2f2025-pv-trends-EN.pdf