La tecnología de formación de redes eléctricas hace historia: La energía ecológica se comercializa a gran altitud
A medida que surgen nuevos sistemas de alimentación, la tecnología GFor ha entrado en la era de la comercialización.
El proyecto de sistema de almacenamiento de energía GFor FV de 30 MW + 6 MW/24 MWh en el condado de Gertse (Noroeste de China) es la primera central de almacenamiento de energía GFor del mundo desplegada en un entorno de red eléctrica débil a gran altitud y extremadamente frío, y ha demostrado un rendimiento sobresaliente utilizando el sistema de almacenamiento de energía GFor de cadenas inteligentes de Huawei. Este proyecto no solo aborda los desafíos técnicos de la integración de energías renovables en regiones de gran altitud y de red eléctrica débil, sino que también destaca la tecnología de sistemas de almacenamiento de energía GFor líder en la industria de Huawei Digital Power, que establece un punto de referencia para nuevos sistemas de alimentación.
Situado en la prefectura de Ngari, a una altitud de 4600 metros, el proyecto Gertse se enfrenta a temperaturas invernales extremas por debajo de –35 °C. Con la creciente penetración de las energías renovables y el creciente uso de la electrónica de potencia, la fuerza de red eléctrica se ha debilitado, lo que hace más desafiante la integración renovable a gran escala. Antes de implementar el sistema de almacenamiento de energía GFor, la producción del proyecto fotovoltaico de 30 MW se limitó a solo 1.5 MW. Además, la baja presión del aire y el poco oxígeno a gran altitud exacerban la disipación del calor y los desafíos operativos, lo que convierte a Gertse en un campo de pruebas ideal para la tecnología de sistemas de almacenamiento de energía GFor.
El sistema de almacenamiento de energía GFor de cadenas inteligentes de Huawei Digital Power estabiliza la red eléctrica regional al ofrecer inercia, soporte de voltaje y respuesta instantánea de forma proactiva. Mejora la amortiguación del sistema, suprime las oscilaciones de banda ancha, mejora la estabilidad y aumenta la eficiencia de la generación de energía.
El proyecto demuestra la confiabilidad de la tecnología GFor de Huawei. Las rigurosas pruebas realizadas por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica de State Grid confirmaron que el sistema de almacenamiento de energía superó la prueba de perturbación por cortocircuito de 35 kV. Los sistemas de conversión de energía (PCS, Power Conversion Systems) mantuvieron cero desconexiones y generaron tres veces la corriente aparente en 10 ms, lo que demostró un rendimiento excepcional en condiciones extremas. Según la certificación del Centro de Despacho y Control de Energía Eléctrica de la SGCC, después de la puesta en servicio, la salida fotovoltaica aumentó de 1.5 MW hasta 12 MW, lo que significa que 1 MWh del sistema de almacenamiento de energía de Huawei aumenta la salida fotovoltaica en 1.75 MW.
Yang Mingsheng, director general del proyecto ZDI FV + sistemas de almacenamiento de energía en la prefectura de Ngari, elogió la tecnología de Huawei: «Después de 10 días de detección continua, observamos más de 40 importantes perturbaciones de red eléctrica. El sistema de almacenamiento de energía GFor de Huawei estabilizó de forma consistente el voltaje y la frecuencia de red eléctrica, logrando una confiabilidad del 100 %. No solo aumentó la capacidad de alimentación fotovoltaica, sino que también reforzó la estabilidad de la red eléctrica local de Gertse, garantizando un suministro eléctrico fiable».
El innovador sistema de almacenamiento de energía GFor de Huawei Digital Power ha iluminado las regiones más altas del mundo con energía verde, marcando la llegada comercial de los sistemas de almacenamiento de energía GFor. A través de la innovación tecnológica y la aplicación en el mundo real, Huawei Digital Power ha ofrecido soluciones replicables para la integración renovable en redes débiles en todo el mundo. Este avance no solo eleva el desarrollo de energías limpias, sino que también acelera la transición energética global.