Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >

Inicio Casos de éxito FusionSolar

Transición baja en emisiones de carbono de un campus comercial austríaco

En el Parque Comercial Navista, situado en un pueblo del Tirol, Austria, se está llevando a cabo una transición hacia la energía ecológica.

Altos precios de electricidad y desafíos de independencia energética en Austria

Austria depende de la energía hidroeléctrica de los Alpes, que proporcionan el 60 % de su energía y garantizan la electricidad estable para empresas y residentes.

Sin embargo, las recientes fluctuaciones en el mercado energético mundial, junto con los crecientes precios de combustibles fósiles, han derivado en un aumento significativo de los costos de la electricidad. Los precios de la electricidad comercial e industrial (C&I) oscilan actualmente entre 0.15 y 0.20 euros por kWh, lo que supone una importante presión financiera para las empresas.

Ahora, las empresas están recurriendo a soluciones innovadoras para ahorrar costos e independizarse energéticamente.

Stefan Ortner, residente local del Tirol, identificó oportunidades en el cambiante mercado de la energía. Hace seis años, cuando los precios de la electricidad aumentaban, descubrió la generación de potencia FV y creyó en su potencial para las “inversiones superecológicas”.

Un año más tarde, fundó PVO - Photovoltaik Ortner (en adelante, “PVO”) con el objetivo de desarrollar proyectos fotovoltaicos para parques y comunidades comerciales/industriales. “La energía fotovoltaica en azoteas se adapta al espacio limitado del Tirol y cuesta solo 0.035 euros por kWh; es mucho más barata que la electricidad de la red eléctrica y ofrece importantes beneficios a las empresas”, explicó Stefan Ortner.

La visión de Stefan Ortner está alineada con los objetivos de energía renovable de Austria. En 2021, el Gobierno aprobó la Ley de Ampliación de Energías Renovables con el objetivo de instalar sistemas FV en 1 millón de azoteas antes de 2030 para lograr un 100 % de electricidad renovable.

La energía fotovoltaica es ahora una parte clave de la estrategia energética de Austria, ya que da solución a los altos costos de la electricidad y ofrece independencia energética.

PVO trabaja con Huawei para hacer frente a los altos precios de la electricidad y el cambio climático

El equipo de Stefan Ortner pasó de proyectos fotovoltaicos para azoteas comerciales/industriales más pequeñas en Tirol a parques comerciales/industriales más grandes. Sin embargo, los duros inviernos del Tirol, con nieve y fuertes vientos, exigían equipos fotovoltaicos más sólidos, mientras que los clientes buscaban mayor eficiencia y estabilidad a largo plazo.

Ortner enfatizó la necesidad de contar con un socio fuerte para enfrentar estos desafíos y declaró: “El producto adecuado es esencial para garantizar el funcionamiento a largo plazo de las plantas FV bajo estas condiciones”.

 

Austrian Commercial Campus

 

PVO Energy y Huawei FusionSolar se han aliado en este contexto. En 2024, ambas partes lanzaron un proyecto histórico en el Parque Comercial Navista, un complejo comercial de 7,838 m2 en Hall, Tirol. Cuenta con 39 unidades comerciales que se usan principalmente como almacenes de artesanías, productos industriales y pequeñas mercancías. Karl Schaber, CEO de Karl Real Estate y propietario del mencionado parque comercial, pretende convertir esta moderna propiedad comercial/industrial en un parámetro de referencia para el desarrollo sustentable.

El proyecto fotovoltaico Navista incluye 10 inversores SUN2000-150K-MG0 de Huawei con diseño inteligente de strings, y tiene una eficiencia de conversión de aproximadamente un 99 % para lograr una producción energética superior. Su clasificación IP66 garantiza el funcionamiento estable en condiciones adversas, como frío, nieve y vientos fuertes. El sistema de gestión remoto de Huawei permite que el equipo de Stefan monitoree el rendimiento en tiempo real, localice y rectifique fallas rápidamente, mejore la confiabilidad y reduzca los costos de O&M.

A fines de 2024, después de un período de implementación de solo 6 semanas, este proyecto fotovoltaico de 1.75 MW se puso en servicio con éxito, proporcionando casi 2 millones de kWh de electricidad limpia al Parque Comercial Navista cada año.

Karl Schaber elogió el proyecto, señalando que la generación de potencia FV reduce los costos operativos de los arrendatarios y aumenta el atractivo del parque. “Esta inversión a largo plazo equilibra precio y calidad, motivo por el que hemos elegido a PVO”, dijo Schaber. “La eficiencia económica y la calidad del producto son claves. El soporte técnico de Huawei garantiza la seguridad y el éxito del proyecto, lo que aumenta nuestra confianza para el desarrollo futuro”.

El proyecto fotovoltaico Navista marca el primer paso en la transición ecológica del parque. Karl Schaber se muestra optimista y afirma: “Estamos entrando en una nueva era de eficiencia energética. La energía fotovoltaica es solo el comienzo. Los planes futuros incluyen estaciones de carga rápida de 30,000 metros cuadrados para vehículos eléctricos e integración de un sistema de almacenamiento de energía (ESS) para garantizar la energía ecológica confiable y asequible, y lograr nuestros objetivos de sustentabilidad”.

Este proyecto pone de relieve la transformación energética de Austria, a medida que las empresas pasan de ser consumidores pasivos a innovadores energéticos proactivos. La integración de las instalaciones FV, los ESS y los cargadores de vehículos eléctricos sirve de modelo para la economía ecológica austríaca y ofrece un modelo replicable de sustentabilidad global.