Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >

Inicio Casos de éxito FusionSolar

Liderazgo en Energía Limpia: El Caso de Éxito de Huawei en la Mina Huarón en Perú

Lima, Perú – En un mundo que avanza hacia un futuro más sostenible, la minería, una industria tradicionalmente intensiva en energía, está adoptando soluciones innovadoras para reducir su huella ambiental. En este contexto, Huawei Digital Power emerge como un líder indiscutible, proveyendo tecnología de vanguardia que impulsa la transición energética global. Un claro ejemplo de este compromiso y liderazgo es su participación fundamental en el proyecto fotovoltaico de la Mina Huarón de Pan American Silver en Pasco, Perú.

La Mina Huarón, una operación polimetálica subterránea, rica en importantes depósitos de plata, se ha distinguido por su firme compromiso con una gestión energética eficiente y la adopción de fuentes de energía renovable. En su búsqueda de alternativas limpias a las fuentes tradicionales, Pan American Silver se asoció con Novum Solar para implementar un sistema fotovoltaico conectado a la red. Dentro de esta colaboración, la tecnología de Huawei desempeñó un papel crucial.

La Contribución de Huawei: Innovación en el Corazón del Proyecto

El proyecto de la Mina Huarón, con una capacidad pico de 46.9 kW, integra un sistema fotovoltaico que genera aproximadamente 35.5 MWh de energía limpia anualmente. La pieza clave que habilita esta eficiencia y la operación paralela con la red eléctrica pública es el inversor de red de Huawei.

Estos inversores inteligentes no solo gestionan la energía cosechada por los paneles solares durante el día, sino que también aseguran una transición fluida y automática a la red eléctrica pública durante la noche o en condiciones de baja irradiación solar. La robustez y fiabilidad de la tecnología de Huawei se reflejan en características como su protección IP65, que garantiza la resistencia a condiciones climáticas extremas como lluvia, frío y granizo, vital para los desafiantes entornos altoandinos de Perú.

Impacto Sostenible y Visión de Futuro

La implementación de esta solución de energía solar no es solo un avance tecnológico, sino un pilar fundamental para la sostenibilidad ambiental. Gracias a este sistema, la Mina Huarón logra una significativa reducción anual de 7 toneladas de emisiones de CO2. Este impacto es de suma importancia para la protección de los sensibles ecosistemas andinos, particularmente vulnerables a los efectos del cambio climático.

El éxito de este proyecto en Huarón subraya el liderazgo de Huawei Digital Power en ofrecer soluciones de energía limpia que no solo optimizan la eficiencia operativa, sino que también contribuyen activamente a los objetivos de desarrollo sostenible de las industrias. La experiencia y la tecnología de Huawei son fundamentales para permitir que operaciones mineras, como la de Pan American Silver, avancen hacia un modelo más amigable con el medio ambiente, sentando un precedente para la adopción de energía solar a gran escala en el sector minero global.

La colaboración entre empresas visionarias y proveedores de tecnología avanzada como Huawei es esencial para moldear un futuro energético más verde y resiliente. El caso de la Mina Huarón es un testimonio palpable de cómo la innovación y el compromiso pueden transformar industrias y proteger nuestro planeta para las generaciones venideras.