



Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >
29 de abril de 2025
Ciudad de México - El pasado martes 29 de abril, Huawei México presentó su innovador portafolio de soluciones de energía durante un evento exclusivo que reunió a expertos del sector energético, profesionales de la tecnología y empresas líderes del mercado. Este evento se centró en tres pilares fundamentales de la transformación energética: BESS (Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería), UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) y Carga de Vehículos Eléctricos.
El evento comenzó con una presentación magistral a cargo de Manuel Torres, Product Manager de Digital Power México, sobre UPS (Uninterruptible Power Supply), quien destacó el papel crucial de estos sistemas en la protección de infraestructuras críticas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las capacidades de los nuevos UPS modulares de Huawei, diseñados para proporcionar una energía estable y confiable en todo tipo de entornos industriales y comerciales. Además, resaltó su compromiso con la eficiencia energética, la flexibilidad y la reducción de costos operativos.
Los principales productos destacados son la serie UPS5000 para necesidades de alimentación a gran escala, la serie UPS2000 para aplicaciones más pequeñas y la batería de litio 3,0 SmartLi para respaldo de energía crítico. Estos productos están diseñados para garantizar la continuidad del negocio y la eficiencia energética en diversas industrias, a la vez que minimizan el impacto ambiental.
En cuanto a las soluciones de BESS de Huawei (Battery Energy Storage Systems), Ulises Alcazar, Product Manager de Digital Power México, destaco cómo la compañía ha logrado mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas de almacenamiento de energía, fundamentales para la integración de energías renovables y la optimización del consumo energético. Así mismo, se presentaron las avanzadas soluciones de almacenamiento, que permiten no solo una mayor capacidad de almacenamiento, sino también una integración más sencilla con las redes inteligentes, brindando seguridad y fiabilidad en la gestión de la energía.
Huawei ofrece productos y soluciones completos diseñados para diferentes escenarios fotovoltaicos, incluidas aplicaciones residenciales, comerciales e industriales (C&I) y a escala de servicios públicos. Estos sistemas están diseñados para mejorar las tasas de autoconsumo, reducir los costos de electricidad y ofrecer energía de respaldo en escenarios con conexiones de red inestables o débiles.
Finalmente, Gonzalo Gomez, Business Developer de Digital Power México, presentó las soluciones de carga de vehículos eléctricos (EV Charge) de Huawei, que está alineada con las tendencias globales de movilidad sostenible. Huawei mostró cómo sus estaciones de carga no solo ofrecen rapidez y eficiencia, sino también soluciones inteligentes que se pueden integrar fácilmente con las soluciones de almacenamiento de energía e inversores Huawei. Estas soluciones contribuyen a la expansión de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, un aspecto clave para fomentar la adopción masiva de vehículos eléctricos a nivel global.
En el evento, se destacaron los avances en la tecnología de carga de vehículos eléctricos, en particular en México, donde Huawei desempeña un papel importante en el desarrollo y la implementación de soluciones de carga de alta potencia. Entre los productos clave destacados se incluyen Fusion Charge, un sistema de carga ultrarrápida refrigerado por líquido y soluciones de red de carga completa diseñadas para uso residencial y comercial. Se centra en mejorar la eficiencia de carga, reducir el mantenimiento y optimizar el uso de la red para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos.
El evento, que fue un punto de encuentro para expertos y stakeholders del sector, subrayó la importancia de la tecnología de Huawei para apoyar la transición hacia un futuro más sostenible y eficiente en el campo de la energía. Los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas sobre las tendencias emergentes en la industria energética y explorar las soluciones de Huawei.
El cierre del evento dejó una sensación de optimismo por el avance continuo hacia soluciones más limpias y eficientes, reafirmando el liderazgo de Huawei en el desarrollo de tecnologías energéticas de vanguardia.