Inicio Noticias Energía de redes de Telecomunicaciones

La solución Huawei Single SitePower genera cuatro sinergias para acelerar la inteligencia en los sitios

26 de mayo de 2025

[Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 26 de mayo de 2025] Durante la 9.ª Cumbre Global de Eficiencia Energética en TIC celebrada en Dubái, Huawei presentó su solución digital e inteligente de próxima generación para soluciones de energía para emplazamientos, Single SitePower, destinada a impulsar la transformación inteligente de la infraestructura energética en TIC. Bajo el lema "Sitio verde, construyendo un futuro inteligente", la cumbre reunió a líderes del sector y expertos en energía de operadores destacados, empresas de torres y organizaciones industriales de todo el mundo para debatir la transición energética hacia unas TIC más sostenibles.

Según James Chen, presidente comercial de operadores de Huawei, los costes nivelados de electricidad (LCOE) de los sistemas solares y las baterías continúan disminuyendo, y sus periodos de amortización se han acortado, lo que representa una gran oportunidad para que los operadores y las empresas de torres logren la transición hacia la energía verde. Huawei integra tecnologías digitales y de electrónica de potencia, impulsa la transformación inteligente mediante productos de alta calidad y desarrolla continuamente soluciones innovadoras de infraestructura energética para el sector digital. Estos esfuerzos acelerarán la transición hacia la energía verde y fomentarán el desarrollo sostenible de operadores y empresas de torres, allanando el camino hacia un futuro mejor y más ecológico.

 

James Chen, President of Huawei's Carrier BusinessJames Chen, presidente comercial de operadores de Huawei 

 

Single SitePower genera cuatro sinergias para acelerar la inteligencia en los emplazamientos

Los operadores y las empresas de torres a nivel mundial se enfrentan una amplia variedad de desafíos energéticos. El sector de las comunicaciones consume el 2,5 % de la electricidad mundial, y las estaciones base representan más del 60 % de este consumo. Junto con el rápido desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el tráfico de red y el consumo energético están aumentando de manera exponencial. Además, la escasez de energía, la infraestructura envejecida y los desastres naturales ejercen una enorme presión sobre la resiliencia y la evolución de las redes. Según Michel Fraisse, vicepresidente del área de soluciones de energía para emplazamientos de Huawei Digital Power, la solución Single SitePower aprovecha las innovaciones tecnológicas para desarrollar sistemas de sinergia inteligente como Sinergia Solar-Batería, Sinergia Energía-Red, Sinergia Energía-RAN y Sinergia Energía-Servicio, ayudando a los operadores a construir emplazamientos simples, verdes, resilientes y seguros.

 

Single SitePowerSingle SitePower 

 

  • Sinergia Solar-Batería: Basado en la solución de emplazamiento verde iSolar de Huawei, los sistemas solares y los grupos de baterías pueden desplegarse en los emplazamientos para garantizar suministros energéticos diversos, reduciendo el riesgo de fallo del emplazamiento debido a cambios en el entorno energético externo. Además, la tecnología Sinergia Solar-Batería permite la integración del 100 % del excedente de energía solar, incrementando la producción energética en un 55 % en comparación con la solución tradicional.

  • Sinergia de red eléctrica: La tecnología de adaptación a la red eléctrica iGrid de Huawei ayuda a que las estaciones base funcionen de manera estable incluso en caso de cortes de energía frecuentes y redes débiles. En África, esta tecnología ha ayudado a los operadores a mejorar la disponibilidad de energía en los emplazamientos (PAV) del 60 % al 99,9 % en zonas con interrupciones frecuentes de energía. 

  • Sinergia Energía-RAN: La exclusiva tecnología de respaldo de potencia adaptativa de Huawei duplica el tiempo de respaldo de potencia para los servicios de comunicación sin cambiar la configuración de la batería. En Europa, la solución ha ayudado a los operadores a afrontar apagones masivos, con el tiempo de respaldo de potencia ampliado drásticamente de 2,5 horas a más de 7 horas. 

  • Sinergia Energía-Servicio: El sistema de gestión de operaciones y mantenimiento (O&M) de Huawei integra diagnóstico con inteligencia artificial para implementar análisis proactivos, predicción de riesgos, localización precisa de fallos, análisis rápido de causas raíz y programación energética precisa. Esto mejora la eficiencia de las tareas de O&M de la red y la velocidad de recuperación ante fallos, aumenta la resiliencia de la red y reduce los costes operativos (OPEX) en un 50 %.

Llamamiento a acciones ecológicas y construcción de consensos sobre la seguridad de las baterías de litio para telecomunicaciones

El desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono se ha convertido en una de las tendencias dominantes en el sector energético de las TIC. En el evento, Huawei, los operadores y las empresas de torres lanzaron conjuntamente una iniciativa de acciones ecológicas. Frost & Sullivan analizó los cambios y las tendencias de transición ecológica en el sector energético global. Los operadores y las empresas de torres compartieron sus historias de éxito y vastos conocimientos sobre la transformación de la infraestructura energética de TIC basados en sus prácticas de desarrollo ecológico y con bajas emisiones de carbono, digitalización e inteligencia.

A medida que más sitios se vuelven ecológicos y con bajas emisiones de carbono, el número de baterías de litio antiguas y nuevas en los sitios de telecomunicaciones aumenta constantemente. Sin embargo, los riesgos asociados a la aplicación de baterías de litio de baja calidad ponen en peligro la seguridad de los activos de operadores y empresas de torres, además de comprometer el funcionamiento estable y fiable de las redes de comunicación. La aplicación de la seguridad de baterías de litio también se ha convertido en uno de los temas centrales de este evento.

La Cumbre Global de Eficiencia Energética en TIC es una plataforma internacional de intercambio dedicada a promover la innovación en infraestructura energética dentro del sector de las comunicaciones, ayudando a los operadores a construir redes verdes y bajas en carbono y a alcanzar un desarrollo sostenible. De cara al futuro, Huawei seguirá centrada en la innovación tecnológica y de soluciones, y colaborará con socios del sector como operadores, empresas de torres y organismos de normalización para reforzar la comunicación y la cooperación. Huawei también redoblará sus esfuerzos para promover las aplicaciones de la IA en el sector de infraestructuras de energía digital, impulsando el desarrollo industrial mediante tecnologías digitales e inteligentes.