



12 de junio de 2025
[Shanghái, China, 12 de junio de 2025] Huawei Digital Power celebró en Shanghái el Foro sobre Tecnología Grid Forming y Seguridad en Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS), con la participación de clientes, socios, compañías de seguros y organismos de certificación del sector fotovoltaico y de sistemas de almacenamiento de energía. El foro sirvió como espacio para debatir y compartir perspectivas sobre las tendencias de desarrollo y aplicaciones de la tecnología Grid Forming, las prácticas empresariales y la construcción de un ecosistema de seguridad en sistemas de almacenamiento de energía. El foro aportó nuevas ideas para promover la tecnología Grid Forming a nivel global y reforzar la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía, acelerando así el desarrollo de los nuevos sistemas de alimentación. Durante el foro, Huawei Digital Power, junto con clientes, socios, compañías de seguros y organismos de certificación, lanzó la Iniciativa de Seguridad en sistemas de almacenamiento de energía con el objetivo de llevar la seguridad de dichos sistemas a un nuevo nivel.
Steven Zhou, presidente de la línea de productos para energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía inteligentes de Huawei Digital Power
Steven Zhou, presidente de la línea de productos para energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía inteligentes de Huawei Digital Power pronunció el discurso de apertura. Afirmó que, con el avance de la transición energética global, los sistemas de almacenamiento de energía están desempeñando un papel crucial al facilitar la integración a gran escala de energías renovables en la red eléctrica y garantizar su operación estable, lo que plantea oportunidades sin precedentes, pero también importantes desafíos. Un sistema de almacenamiento de energía Grid Forming, gracias a su excelente capacidad de apoyo a la red eléctrica, se ha convertido en una tecnología de vanguardia y de gran proyección. Además, la seguridad en los sistemas de almacenamiento de energía es la máxima prioridad para el desarrollo sostenible del sector. Huawei Digital Power acaba de lanzar la nueva solución inteligente FusionSolar 9.0 para energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía, que impulsa la tecnología Grid Forming desde los sistemas de almacenamiento de energía hasta las combinaciones de energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía y su aplicación en todos los escenarios, logrando así una implementación integral.
El cumplimiento de altos estándares de seguridad es clave para mantener la estabilidad de la red eléctrica. Huawei Digital Power propone cuatro estándares de seguridad: no inflamable, no explosivo, sin propagación y no nocivo. El diseño de seguridad de celda a red eléctrica mejora la fiabilidad del sistema. Huawei seguirá innovando y colaborando con clientes, socios y organismos del sector para promover la adopción de estándares de seguridad e impulsar la innovación en los modelos de negocio, garantizando que todos los actores de la cadena industrial se beneficien de los avances tecnológicos y contribuyan a un futuro sostenible.
Estrategias empresariales para la tecnología Grid Forming: Impulsar la seguridad activa y acelerar la construcción de los nuevos sistemas de alimentación
Robert Liew, director de investigación para Asia-Pacífico en Wood Mackenzie, ofreció una ponencia sobre cómo la tecnología Grid Forming puede respaldar inversiones en energías renovables por valor de 5 billones de dólares. Estimó que, entre 2025 y 2034, el mercado requerirá una inversión de 1,1 billones de dólares en sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) para respaldar el desarrollo de 5.914 GW de nuevas instalaciones de energía eólica y solar. Para 2034, se espera que la demanda eléctrica mundial aumente un 55 % y que las energías renovables variables (VRE) representen más del 80 % de la generación eléctrica. Si la capacidad de los sistemas de almacenamiento de energía de baterías (BESS) resulta insuficiente, la integración de la electricidad generada a partir de fuentes renovables en las redes eléctricas existentes podría provocar inestabilidad en la red.
Robert Liew, director de investigación de la APAC, Wood Mackenzie
Wood Mackenzie considera que los sistemas de almacenamiento en baterías con tecnología Grid Forming aumentarán eficazmente la estabilidad de la red eléctrica, al actuar como fuente de voltaje, soportar estados transitorios de alta corriente, proporcionar inercia, permitir la amortiguación de oscilaciones de banda ancha y ofrecer una función de arranque autónomo, capacidades que los BESS tradicionales con tecnología grid-following no pueden alcanzar. Esto es crucial para las redes eléctricas futuras. El mayor proyecto del mundo de tecnología Grid Forming con fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía, con una capacidad de 1,3 GWh, ubicado en el complejo turístico del Mar Rojo, lleva funcionando las 24 horas desde hace casi dos años. Esta aplicación en un entorno real demuestra la estabilidad de los sistemas de almacenamiento en baterías con tecnología Grid Forming alimentados al 100 % con energía renovable.
Patrick Zank, responsable de desarrollo comercial en VDE
Patrick Zank, responsable de desarrollo comercial en VDE, compartió los avances en la estandarización y comercialización de la tecnología Grid Forming en Alemania. Afirmó que la tecnología Grid Forming es crucial para el desarrollo eléctrico del futuro, y que contar con estándares unificados y la confianza del mercado es fundamental para impulsar su aplicación a gran escala. El Foro de Tecnología y Operación de Redes de VDE (VDE FNN) y la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) están colaborando en la elaboración de normas unificadas sobre el rendimiento de inversores con tecnología Grid Forming, con el fin de mitigar los riesgos asociados a los proyectos. Además, la resiliencia del sistema se garantiza mediante la combinación de varias tecnologías, como condensadores síncronos, inversores avanzados y plantas eléctricas híbridas.
Vannsith Ith, director, División de Administración de Energía, SchneiTec
Vannsith Ith, director de la División de Administración de Energía de SchneiTec, compartió detalles sobre el primer proyecto de sistemas de almacenamiento de energía a escala de planta en Camboya. Este proyecto implementa el sistema de almacenamiento de energía de cadenas inteligentes con tecnología Grid Forming de Huawei, que ha superado con éxito 13 pruebas de rendimiento en tecnología Grid Forming y 6 pruebas de rendimiento a nivel de planta, demostrando su capacidad estable de apoyo a la red eléctrica en escenarios sin conexión a la red eléctrica o con red eléctrica débil. Este es el primer proyecto de sistemas de almacenamiento de energía con tecnología Grid Forming en Camboya y el primer proyecto de sistemas de almacenamiento de energía a gran escala en el mundo que obtiene la certificación de capacidad de tecnología Grid Forming por parte de TÜV SÜD. Este proyecto allana el camino para la futura expansión de la capacidad y la construcción de infraestructuras energéticas a gran escala. Con el avance constante del plan de energía limpia en Camboya, Huawei Digital Power seguirá liderando la innovación energética, ofreciendo soluciones flexibles, escalables, estables y fiables para satisfacer la creciente demanda de energía sostenible del país y contribuir al desarrollo de su infraestructura energética local.
Billy Qiu, director técnico, Smart Energy, TÜV SÜD
Billy Qiu, director técnico de Smart Energy en TÜV SÜD, compartió un caso de éxito sobre el establecimiento de normas para la tecnología Grid Forming, centrado en la estandarización de dicha tecnología y el proyecto para la generación de energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía en Camboya. Basándose en su amplia experiencia en los sectores de las energías renovables y la red eléctrica, TÜV SÜD ha desarrollado la norma sobre tecnología Grid Forming PPP 58232. Esta norma analizará mediante pruebas empíricas la capacidad real de la generación de energía renovable y de los sistemas de almacenamiento de energía para apoyar activamente la estabilidad de la red eléctrica, proporcionando una solución de ingeniería fiable para estandarizar las tecnologías Grid Forming.
Un sistema de almacenamiento de energía a escala de planta obtiene el primer certificado del mundo de capacidad Grid Forming otorgado por TÜV SÜD
La norma se ha puesto a prueba en proyectos específicos. A principios de 2025, TÜV SÜD llevó a cabo una prueba empírica de la capacidad Grid Forming del sistema para la generación de energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía de Huawei en Camboya, de conformidad con la norma PPP 58232, teniendo en cuenta las condiciones de la red eléctrica local y los requisitos de la compañía eléctrica. Las funciones clave del sistema cumplen con las especificaciones y parámetros correspondientes a las tecnologías de red eléctrica avanzadas en los mercados internacionales y europeos. Los resultados de la prueba proporcionan una base sólida para construir una red eléctrica inteligente, estable y fiable, y demuestran el desarrollo de proyectos con tecnología Grid Forming en el sudeste asiático.
Chen Danqing, director técnico comercial de sistemas de almacenamiento de energía con tecnología Grid Forming de Huawei Digital Power
Chen Danqing, director técnico comercial de sistemas de almacenamiento de energía con tecnología Grid Forming de Huawei Digital Power, pronunció una ponencia magistral sobre la innovación de Huawei en tecnología Grid Forming y sus prácticas empresariales. Afirmó que existen cuatro grandes retos técnicos para el uso comercial a gran escala de la tecnología Grid Forming, entre ellos: la estabilidad en el funcionamiento en paralelo de múltiples dispositivos, la amortiguación de oscilaciones de banda ancha, el sólido soporte frente a sobrecargas y la seguridad y fiabilidad de los equipos.
Con una amplia experiencia en los campos fotovoltaico y de sistemas de almacenamiento de energía, especialmente en tecnologías compatibles con la red eléctrica y Grid Forming, Huawei Digital Power propone el sistema de almacenamiento de energía de cadenas inteligentes con tecnología Grid Forming. Este sistema tecnológico abarca las capacidades Grid Forming a lo largo de todo el proceso de generación, transmisión, distribución y consumo de energía, redefiniendo los estándares fundamentales de las capacidades Grid Forming. En concreto, los sistemas de almacenamiento de energía con tecnología Grid Forming deben contar con capacidades Grid Forming en todos los niveles de rendimiento, bajo cualquier condición de red eléctrica y a lo largo de todo su ciclo de vida. Puede ofrecer un soporte determinista y estable para los sistemas de alimentación, satisfaciendo los requisitos de los distintos modelos de negocio del futuro. El sistema de almacenamiento de energía de cadenas inteligentes con tecnología Grid Forming de Huawei ha sido sometido a rigurosas pruebas empíricas en proyectos en Qinghai y Xizang, y se ha aplicado con éxito en proyectos a nivel de gigavatios.
Ecosistema de seguridad para sistemas de almacenamiento de energía: Fortalecer la seguridad para sostener el crecimiento del sector
La seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía se ha convertido en un tema de gran interés en el sector. Garantizar la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía cumpliendo al mismo tiempo los requisitos del mercado es un desafío que debe afrontar todo el sector.
Chen Weipeng, presidente regional comercial (seguros no de vida) del Grupo Munich Re
Chen Weipeng, presidente regional comercial (seguros no de vida) del Grupo Munich Re, compartió sus reflexiones sobre el tema de la protección de los proyectos de sistemas de almacenamiento de energía. El Grupo Munich Re cuenta con más de 140 años de experiencia en la evaluación de riesgos de seguros. Como la primera compañía de seguros del mundo en ofrecer soluciones de seguro de garantía a largo plazo para plantas con sistemas de almacenamiento de energía, el Grupo Munich Re ha proporcionado soluciones aseguradoras para más de 900 proyectos fotovoltaicos o con sistemas de almacenamiento de energía en más de 90 países dentro del sector de las energías renovables. El Grupo Munich Re puede ofrecer seguros multirriesgo de daños materiales, seguros de rendimiento, seguros de ingeniería durante el periodo de construcción y seguros de transporte marítimo durante el periodo de envío, con el fin de ayudar a los clientes a evitar riesgos y pérdidas, garantizando así el funcionamiento seguro de las plantas con sistemas de almacenamiento de energía a lo largo de todo su ciclo de vida.
Chen Xiong, director general del Servicio de Productos Electrónicos y de Energía Eléctrica de TÜV Rheinland China
En la ponencia magistral sobre normas de seguridad para sistemas de almacenamiento de energía (ESS) y visión de futuro, Chen Xiong, director general del Servicio de Productos Electrónicos y de Energía Eléctrica de TÜV Rheinland China, expuso en detalle las normas de seguridad aplicables a los sistemas de almacenamiento de energía. Señaló que la verdadera seguridad del sistema debe abarcar todo el ciclo de vida del sistema de almacenamiento de energía, cubriendo todo el proceso desde el diseño hasta la producción, el transporte y la instalación, con el fin de lograr una garantía de seguridad sistemática de extremo a extremo. Solo promoviendo el establecimiento de normas unificadas, exigiendo los más altos estándares en la prevención de accidentes de seguridad y manteniendo siempre el rigor y la prudencia en el diseño de seguridad, se podrá garantizar de forma eficaz el desarrollo sano y sostenible del sector.
Durante el proceso de mejora continua de las normas de seguridad para los sistemas de almacenamiento de energía, el sistema de almacenamiento de energía de cadenas inteligentes con tecnología Grid Forming de Huawei se ha convertido en el primer producto del sector en obtener la certificación de seguridad más exigente de TÜV Rheinland. El rendimiento del producto fue excelente en la prueba de combustión extrema. No solo superó la prueba Safety Prime de nivel más alto, sino que también superó algunos indicadores clave de las normas actuales de TÜV Rheinland. Los resultados de la prueba transformaron además las verificaciones de seguridad en recomendaciones normalizadas para el sector, proporcionando un sólido respaldo al desarrollo saludable y de alta calidad de la industria de los sistemas de almacenamiento de energía.
Steve Zheng, presidente comercial de sistemas de almacenamiento de energía con tecnología Grid Forming de Huawei Digital Power
Steve Zheng, presidente comercial de sistemas de almacenamiento de energía con tecnología Grid Forming de Huawei Digital Power, pronunció una ponencia magistral sobre la protección del futuro energético, la construcción de una base sólida de seguridad y el impulso de la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía hacia nuevos niveles. Señaló que los sistemas de almacenamiento de energía presentan tres características típicas: alta densidad, alta tensión y alta corriente. Durante su ciclo de vida, la incoherencia electroquímica, la incertidumbre de la red eléctrica y la insuficiencia en las capacidades de gestión digital de los sistemas de almacenamiento de energía pueden generar importantes riesgos para la seguridad.
Para hacer frente a estos problemas, Huawei Digital Power lanza un innovador sistema de seguridad que integra el grupo de baterías "Panshi", una arquitectura en cadena de dos etapas y un sistema inteligente de diagnóstico del estado, con el fin de garantizar la seguridad del sistema de almacenamiento de energía durante todo su ciclo de vida.
El grupo de baterías está diseñado como la unidad mínima de seguridad. Basado en el mecanismo de fuga térmica de las baterías, emplea un aislamiento de tres niveles para evitar los arcos eléctricos, la propagación térmica y los incendios.
Esta arquitectura bloquea eficazmente la corriente en sentido inverso, mantiene una potencia activa estable durante la continuidad del suministro ante caídas y subidas de tensión, y permite una rápida recuperación de la red eléctrica.
La avanzada plataforma de gestión digital mejora la visibilidad y el control de la seguridad. Con una protección inteligente de seguridad desde la celda hasta la red eléctrica, ofrece avisos de fallo con hasta siete días de antelación, identifica más de 30 tipos de fallos y proporciona una supervisión continua del estado en tiempo real.
Junto con la organización internacional de referencia DNV, Huawei Digital Power llevó a cabo con éxito una prueba de ignición extrema del sistema de almacenamiento de energía de cadenas inteligentes con tecnología Grid Forming, verificando plenamente su capacidad de protección de seguridad en escenarios de ignición extrema. Además, durante el foro, se realizaron demostraciones de las pruebas de penetración con clavo, inmersión en agua y fuga térmica en el Laboratorio Integral de Sistemas de Almacenamiento de Energía con Tecnología Grid Forming de Huawei en Dongguan. Los resultados de las pruebas verificaron eficazmente el rendimiento del sistema en materia de seguridad conforme a los cuatro estándares de seguridad: no inflamable, no explosivo, sin propagación y no nocivo; así como a los tres estándares básicos de seguridad: totalmente compatible con la red eléctrica, compatible con la carga y respetuoso con el medio ambiente. Huawei Digital Power seguirá proporcionando soluciones para la generación de energía fotovoltaica y sistemas de almacenamiento de energía de alta calidad y seguridad a lo largo de todo su ciclo de vida, y trabajará junto con la cadena del sector para lograr un futuro sostenible y ecológico.
Ceremonia de la iniciativa por la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía
Al finalizar el foro, Huawei Digital Power, junto con clientes, socios y organizaciones, lanzó la Iniciativa por la Seguridad de los Sistemas de Almacenamiento de Energía. La iniciativa tiene como objetivo mejorar las especificaciones de supresión de incendios específicas para sistemas de almacenamiento de energía, fomentar su promoción global y la mejora continua de sus niveles de seguridad, establecer sus capacidades de seguridad que puedan visualizarse y gestionarse a lo largo de todo su ciclo de vida, y crear un sistema integral de evaluación de riesgos para los proyectos de almacenamiento de energía. Todo ello con el fin de proteger el futuro energético, construir una base sólida de seguridad y llevar la seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía a nuevos niveles.