



13 de mayo de 2025
El 13 de mayo de 2025 se celebró en Dubái, la ciudad del desierto, la Cumbre Global de Instalaciones para Centros de Datos 2025, bajo el lema "Impulsar la era digital". La cumbre reunió a más de 500 líderes del sector de la computación inteligente, expertos técnicos y socios del ecosistema para debatir sobre nuevas oportunidades de crecimiento y vías de desarrollo para el sector de los centros de datos en la era de la computación inteligente, y presentó la solución de centros de datos para IA, acelerando así la transición del sector hacia una nueva era de computación inteligente.
Aprovechar la era dorada de la computación inteligente para un futuro de beneficio mutuo
Charles Yang, vicepresidente senior de Huawei y presidente de Marketing, Ventas y Servicios Globales de Huawei Digital Power, afirmó en su discurso de apertura que ha llegado la era dorada de la infraestructura de computación, ya que los modelos de IA están beneficiando a múltiples sectores y las empresas están reforzando su competitividad mediante el despliegue de plataformas locales de inferencia de IA. Se estima que, para 2028, la capacidad global de los centros de datos para IA superará los 100 GW, lo que generará un espacio de mercado de más de 600.000 millones de dólares solo en el sector de infraestructuras energéticas.
Según Charles, una mayor fiabilidad, un despliegue más rápido y una demanda energética superior se han convertido en los tres principales retos para el desarrollo de los centros de datos para IA. Y Huawei considera que existen tres tendencias clave en el desarrollo futuro de los centros de datos para IA:
Mejorar la fiabilidad de los centros de datos para IA mediante la innovación arquitectónica: La fiabilidad es la máxima prioridad. Un sistema de alimentación con una arquitectura aislada, como un contenedor prefabricado dedicado o un despliegue remoto, puede mejorar significativamente la fiabilidad del sistema y garantizar el funcionamiento estable de los centros de datos.
Acelerar la construcción de centros de datos para IA mediante una arquitectura modular y prefabricada: El PowerPOD de Huawei adopta una arquitectura completamente desacoplada para implementar un sistema de alimentación por contenedor. Esto reduce considerablemente el tiempo de comercialización (TTM), alcanza una tasa de prefabricación superior al 90 % y reduce en un 70 % la necesidad de mano de obra in situ.
Mejorar la eficiencia energética de los centros de datos para IA mediante el despliegue de la energía verde y la optimización del rendimiento: Las fuentes de energía verde pueden suministrarse mediante alimentación directa con energía renovable y el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas en los campus. La eficiencia energética de los centros de datos existentes puede mejorarse mediante la optimización de la eficiencia energética basada en IA.
Construcción de una base sólida para la era de la computación inteligente
En la cumbre, Bob He, vicepresidente de Huawei Digital Power y presidente de la línea de productos de instalaciones de centros de datos y sistemas de alimentación crítica de Huawei Digital Power, pronunció un discurso de apertura titulado "Construcción de una base sólida para la era de la computación inteligente", y presentó a nivel mundial la solución de centro de datos con IA de Huawei, impulsando al sector hacia la era de la computación inteligente.
Tal como señaló Bob, en la era de la computación inteligente, el sector de la IA está experimentando un auge sin precedentes. Aunque los centros de computación inteligente están viviendo un auge en su construcción, también se enfrentan a desafíos como la fiabilidad, la entrega rápida, el despliegue elástico y un bajo coste total de operaciones (TCO). Como respuesta, Huawei propuso por primera vez RASTM, los principios fundamentales para la construcción de centros de datos con IA.
Fiabilidad: La fiabilidad es la máxima prioridad. Es necesario garantizar la fiabilidad durante todo el ciclo de vida de los centros de datos con IA en lo que respecta a los productos, la arquitectura, la gestión inteligente y los servicios profesionales. Tomemos como ejemplo las baterías de litio de Huawei. En cuanto al producto, se establece una línea de defensa de seguridad de extremo a extremo (E2E) en los niveles de celda de la batería, grupo de baterías, dispositivo y sistema. En cuanto a la arquitectura, se adopta una arquitectura aislada para minimizar el impacto de los incidentes en los servicios. En cuanto al sistema, se combinan la prevención proactiva basada en la nube y las inspecciones in situ para detectar fallos de forma temprana y garantizar la seguridad del sistema.
Agilidad: Los centros de datos con IA deben ser ágiles desde los componentes hasta el sistema para adaptarse con flexibilidad a las incertidumbres de los servicios de IA. El PowerPOD de Huawei adopta una arquitectura totalmente desacoplada e integra en profundidad subsistemas como los SAI y las baterías de litio. La solución implementa un sistema de alimentación por contenedor y se despliega en exteriores, satisfaciendo los requisitos de despliegue bajo demanda y ampliación de capacidad por fases. Gracias a su diseño modular, el PowerPOD se prefabrica y se preconfigura en fábrica, lo que reduce el plazo de entrega de 28 a 18 semanas y acelera el despliegue de los servicios de IA.
Sostenibilidad: En escenarios de alta densidad y gran potencia de cálculo, la eficiencia del suministro eléctrico de los centros de datos con IA cobra aún mayor importancia. Para mejorar la eficiencia energética, es fundamental priorizar la eficiencia del sistema en paralelo por encima de la eficiencia de los módulos, y posteriormente implementar el modo S-ECO a gran escala. Tomemos como ejemplo el UPS5000-H modular de Huawei. La eficiencia de un único UPS y de un sistema paralelo es del 97,5 % y del 97,3 %, respectivamente. En modo S-ECO, la eficiencia alcanza el 99,1 %, logrando una eficiencia energética óptima.
Con productos fiables, servicios para todo el ciclo de vida y capacidades profesionales de consultoría y diseño, Huawei colabora con sus socios para desarrollar la solución de centro de datos con IA, contribuyendo a la construcción de centros de computación inteligente con entrega rápida, fiabilidad integral, coste total de operaciones óptimo y gran flexibilidad.
Bob señaló que la solución de centro de datos con IA refleja la amplia experiencia de Huawei en la construcción de centros de datos y la cooperación beneficiosa para todos del ecosistema de centros de datos. De cara al futuro, Huawei seguirá priorizando la innovación tecnológica en las arquitecturas de alimentación y refrigeración de los centros de computación inteligente de nueva generación, integrará la seguridad y la fiabilidad en todos los aspectos de sus productos, y colaborará con clientes, socios y organizaciones del sector para construir centros de datos con IA fiables, ágiles y sostenibles, impulsando así la era digital.
Durante la cumbre, Huawei y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), con el respaldo de Alibaba Cloud, el Instituto de Diseño del China Mobile Group, China Telecom y China Unicom, presentaron conjuntamente el Libro Blanco sobre la seguridad de las aplicaciones de baterías de iones de litio en centros de datos, que describe de forma sistemática cómo mejorar la seguridad de las aplicaciones de baterías de iones de litio en los centros de datos a partir de siete dimensiones. El Libro blanco indica que la seguridad intrínseca de las baterías de iones de litio debe garantizarse en tres niveles: celda de la batería, módulo y sistema, y se recomienda optar por el despliegue remoto. Para el despliegue en una sala dedicada dentro del edificio donde se encuentra la sala de datos, el sistema automático de extinción de incendios deberá utilizar agua como agente extintor para suprimir eficazmente la reignición secundaria y maximizar el funcionamiento estable de los servicios del centro de datos.
En la zona de exposición del ecosistema de centros de datos de computación inteligente, Huawei se centra en escenarios clave como los clústeres de entrenamiento de modelos fundacionales y la inferencia en el borde, y presenta soluciones de vanguardia para mostrar su fortaleza tecnológica. Huawei también colabora con 10 socios del ecosistema, como CSCEC, Weichai Power y Huashi, para mostrar sus capacidades de entrega integral de centros de datos y su firme compromiso con la creación de un ecosistema próspero basado en la cooperación beneficiosa para todos.
La cumbre ha presentado el camión de demostración PowerPOD de Huawei, un contenedor de 40 pies con protección de nivel ultraalto que admite una capacidad de 2,4 MW por contenedor. Este valor puede incrementarse hasta 3,2 MW mediante una ampliación de capacidad personalizada, satisfaciendo así los requisitos de mayor densidad de potencia de la era de la computación inteligente.
La ola de la computación inteligente está cobrando fuerza, y los modelos de IA están transformando industrias y sectores a un ritmo cada vez más acelerado. Fiel a su compromiso con la innovación, Huawei Digital Power profundizará en el sector de los centros de datos para superar los límites tecnológicos y ofrecer productos y soluciones líderes, así como prácticas innovadoras, con el fin de impulsar el desarrollo de alta calidad del sector, construir una base sólida para un mundo inteligente y seguir impulsando la era digital.