



04 de marzo de 2025
[Barcelona, España, 3 de marzo de 2025] Se ha celebrado el Simposio Global de Huawei Digital Power en el evento MWC 2025 bajo el lema «Tecnologías TIC más ecológicas gracias a la IA». Tanto operadores como empresas destacadas y líderes y expertos del sector de todo el mundo han asistido a este evento para compartir sus puntos de vista y reflexiones de vanguardia, así como para explorar nuevas oportunidades de desarrollo en la era de «todo inteligente».
En el evento, Charles Yang, vicepresidente sénior de Huawei y presidente de Marketing, Ventas y Servicios Globales de Huawei Digital Power, pronunció un discurso inaugural llamado «Cómo fomentar el éxito de los operadores en medio de la transición global hacia la neutralidad de carbono». Subrayó que el mundo ha conseguido logros significativos con respecto a la reducción de emisiones de carbono en los últimos años, pero que la crisis climática sigue siendo un gran reto para la humanidad. Las emisiones de carbono totales del sector de las telecomunicaciones son de alrededor de 600 millones de toneladas, lo que representa el 2 % del total mundial. En el camino hacia la neutralidad de carbono, los operadores de telecomunicaciones se enfrentan a tres retos principales: el aumento en las emisiones, el elevado consumo energético y el aumento en los costes de la energía. Huawei Digital Power integra tecnologías digitales y electrónica de potencia para ofrecer soluciones bajas en carbono adaptables a todos los escenarios, lo que ayuda a los operadores a dejar de ser consumidores de energía para convertirse en productores y facilitadores de energía.
Según Charles Yang, hay una determinada cantidad de operadores importantes de todo el mundo que no solo han ahorrado energía y reducido las emisiones de carbono, sino que además han disminuido sus gastos operativos de energía gracias a Huawei. También han participado en el mercado de la electricidad a través de plantas eléctricas virtuales (VPP) para obtener beneficios adicionales y encontrar la «segunda curva» del crecimiento empresarial. En Pakistán, Huawei ha proporcionado una solución de producción FV con un sistema de almacenamiento de energía (ESS) para ayudar a los clientes a reemplazar los grupos electrógenos por sistemas de alimentación FV, lo que ha reducido el consumo de combustible por emplazamiento en un 96 %. Se espera que la transformación ecológica de 1000 emplazamientos reduzca los gastos operativos de energía en un 38 %. En la República Checa, Huawei ha ayudado a los operadores a prolongar el tiempo de respaldo y aumentar los ingresos mediante la participación en el mercado eléctrico en función del ESS de un mismo emplazamiento. En Finlandia, Huawei ha ayudado a un operador de telecomunicaciones a agrupar los ESS tanto en emplazamientos de telecomunicaciones como en escenarios residenciales, comerciales e industriales para participar en los servicios de respuesta en frecuencia en el mercado de la electricidad, lo que ha aumentado los ingresos significativamente. En Mongolia Interior, China, Huawei ha propuesto su solución de desacoplamiento de subsistemas para actualizar un Data Center con IA, lo que ha ayudado al cliente a lanzar servicios de modelos lingüísticos de gran escala con rapidez.
Según Charles Yang, Huawei Digital Power ha ayudado a clientes del sector de las TIC a generar 2280 millones de kWh de energía verde y ahorrar 81 600 millones de kWh de electricidad, lo que equivale a reducir las emisiones de carbono en 39,86 millones de toneladas y a plantar 54,46 millones de árboles.
Construcción de emplazamientos resilientes, ecológicos y fiables
Michel FRAISSE, director de tecnología y vicepresidente del dominio de energía para emplazamientos de Huawei Digital Power en Europa, ha declarado que, junto con el desarrollo de las redes, los operadores se enfrentan a retos tales como la contradicción entre el desarrollo comercial y el aumento drástico del consumo energético, la interrupción del servicio debido a cortes del suministro eléctrico en los emplazamientos, y mayores riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) debido a instalaciones eléctricas no fiables. Por lo tanto, la sostenibilidad y la fiabilidad deberían ser las consideraciones principales a la hora de desplegar instalaciones eléctricas para emplazamientos.
Huawei ha lanzado su exclusiva solución Single SitePower, que adopta la sinergia inteligente entre las instalaciones eléctricas para emplazamientos, las redes inalámbricas y las redes eléctricas, y admite una evolución de 10 años mediante un despliegue único. Esta solución ayuda a los operadores a construir instalaciones eléctricas resilientes, ecológicas y fiables para los emplazamientos.
Creación de Data Centers con IA fiables para impulsar la era digital
Sanjay Kumar Sainani, vicepresidente sénior global y director de tecnología de Huawei Digital Power, pronunció un discurso de apertura llamado «Construcción de instalaciones informáticas inteligentes para impulsar la era digital». Ha afirmado que las aplicaciones con IA son cada vez más populares, lo que crea enormes oportunidades para la construcción de Data Centers, a la vez que presenta desafíos en cuanto a la fiabilidad, la incertidumbre y la alta densidad de potencia. Huawei propone tres pautas para la construcción de Data Centers con IA: fiabilidad, agilidad y sostenibilidad. Gracias a sus poderosas capacidades de innovación técnica, consultoría profesional y diseño, así como su ecosistema global de socios y sus servicios profesionales de ciclo de vida completo, Huawei ha desarrollado soluciones de Data Centers con IA de extremo a extremo para ayudar a los operadores a conseguir un mayor éxito en la era de «todo inteligente».
Lanzamiento de dos white papers sobre baterías de litio
En el simposio, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Huawei lanzaron conjuntamente un white paper sobre baterías de litio para emplazamientos de telecomunicaciones, el primero de este tipo en todo el mundo. Este white paper, que defiende el uso de las «baterías de litio de alta calidad», requiere que las baterías ofrezcan excelentes parámetros de rendimiento y enfatiza la importancia de la construcción de sistemas de seguridad de extremo a extremo. Un sistema de dichas características debería incorporar un diseño de alta calidad; una protección eléctrica, térmica y mecánica; pruebas, certificación, producción, fabricación y entrega de alta calidad; y una gestión de ciclo de vida completo. Además, este white paper analiza los problemas de seguridad de las baterías de litio en emplazamientos de telecomunicaciones, divulga tanto los resultados globales de las investigaciones más recientes como las prácticas recomendadas para la seguridad de las baterías de litio, y proporciona pautas para promover el uso seguro, fiable y eficiente de las baterías de litio en el sector de las telecomunicaciones.
En el evento, también se lanzó un white paper sobre el uso seguro de las baterías de iones de litio en los Data Centers. Los objetivos de este lanzamiento son promover el uso estandarizado y a gran escala de las baterías de iones de litio en el sector de los Data Centers y crear una línea de defensa sólida para el funcionamiento estable de los Data Centers. Este white paper señala que los Data Centers deberían utilizar baterías de fosfato de hierro y litio, y propone requisitos técnicos para mejorar la seguridad inherente de las baterías de hierro y litio. Las baterías de iones de litio deberían instalarse en una ubicación en remoto que sea independiente del edificio del Data Center. Si las baterías deben instalarse en el edificio del Data Center, se debe contar con un sistema automático de extinción de incendios que adopte un diseño de rociadores, pulverización o aspersión de agua para maximizar la fiabilidad del Data Center.
Reyna Úbeda, ingeniera de ITU-T SG5 (medioambiente, EMF, acción climática y economía circular) ha declarado que el sector de normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones está desarrollando normas para conseguir la eficiencia ambiental en el sector de las TIC. Las baterías de litio que son seguras y de alta calidad son importantes para que el almacenamiento y el uso de la energía sean más eficientes en los emplazamientos de telecomunicaciones, lo que permite reducir la huella de carbono total de las operaciones realizadas con las TIC.
Se está acercando rápidamente una nueva era de «todo inteligente», con aplicaciones de IA y numerosos escenarios inteligentes que presentan oportunidades y desafíos nuevos con respecto al consumo energético, a la vez que crean una gran perspectiva de desarrollo para el sector global de las TIC. Huawei Digital Power invertirá continuamente en la innovación y trabajará con socios globales que tengan ideas afines para crear un valor comercial nuevo y construir un futuro mejor y más ecológico.