



04 de marzo de 2025
[Barcelona, España, 4 de marzo de 2025] En el evento MWC Barcelona 2025, He Bo, presidente de la línea de productos Data Center Facility & Critical Power de Huawei, presentó una arquitectura de instalaciones eléctricas para emplazamientos de nueva generación llamada «Single SitePower». Esta iniciativa, junto con los lineamientos RASTM para la construcción de Data Centers con IA, ayuda a los operadores a triunfar como prosumidores de energía y construir mejores instalaciones TIC en la nueva era de la IA.
He Bo, presidente de la línea de productos Data Center Facility & Critical Power de Huawei
«El auge de las arquitecturas de red centradas en los Data Centers de la era inteligente está incrementando la demanda de energía digital e inteligente». Según He Bo, Huawei Digital Power realiza innovaciones continuas en el ámbito de las arquitecturas y soluciones para ayudar a los operadores a triunfar como prosumidores de energía.
Single SitePower: arquitectura de nueva generación para las instalaciones eléctricas de los emplazamientos
Single SitePower es una arquitectura de soluciones de nueva generación para las instalaciones eléctricas de los emplazamientos. Adopta un exclusivo mecanismo de sinergia de tres niveles que abarca las instalaciones eléctricas para emplazamientos, las redes inalámbricas y las redes eléctricas con el objetivo de conseguir la interacción bidireccional de los flujos de energía e información en el proceso de extremo a extremo que va desde la fuente de alimentación, la red eléctrica y las cargas hasta el almacenamiento. Esta arquitectura admite la detección, visualización y gestión totales, lo que mejora la eficiencia energética (SEE) y la disponibilidad de energía (PAV) de los emplazamientos, a la vez que reduce la energía de intensidad de carbono de la red (NCIe). Esta arquitectura posee tres características diferenciadas:
Resiliente: Huawei integra redes inalámbricas y redes de instalaciones eléctricas para emplazamientos con el objetivo de conseguir la sinergia entre la red eléctrica y la fuente, entre la fuente y el almacenamiento, y entre el almacenamiento y las cargas, así como construir instalaciones resilientes a lo largo de todo el proceso.
Ecológica: Permite usar tecnologías de vanguardia, como la conexión en serie de alta tensión, los optimizadores, los algoritmos inteligentes, los interruptores de circuito por fallo de arco (AFCI) y los dispositivos de apagado rápido (RSD), para construir emplazamientos ecológicos y acelerar la monetización del valor de la energía verde.
Fiable: En Huawei, consideramos que las baterías de litio que son seguras y de alta calidad deberían ser prioritarias para garantizar una comunicación fiable.
RASTM: lineamientos para la construcción de Data Centers con IA
Desde la informática de uso general hasta la informática con IA, los Data Centers deben resolver cuatro desafíos principales: fiabilidad, incertidumbre, entrega rápida y alta demanda de energía. A través de la innovación conjunta con clientes globales, Huawei propone los lineamientos RASTM para la construcción de Data Centers con IA:
Fiabilidad: A medida que el valor de las instalaciones con IA aumenta drásticamente, la fiabilidad se convierte en un gran desafío. Los Data Centers con IA deberían adoptar una arquitectura y productos con mejoras, una gestión inteligente y servicios profesionales para garantizar la fiabilidad durante todo el ciclo de vida.
Agilidad: Los Data Centers con IA deberían ser ágiles y adoptar tanto un diseño modular como el desacoplamiento electromecánico para cumplir de forma flexible los requisitos inciertos y permitir una entrega rápida.
Sostenibilidad: La eficiencia de la alimentación será un desafío importante para los Data Centers. Para mejorar la eficiencia energética, será necesario dejar de centrarse en la eficiencia de los equipos individuales para pasar a centrarse en la eficiencia de un sistema paralelo y, posteriormente, en la aplicación a gran escala del modo de control supereconómico (S-ECO).
«Defendemos el concepto de la energía para la IA y la IA para la energía, y realizaremos inversiones continuas en la innovación tecnológica para promover una integración más profunda de las tecnologías digitales, inteligentes y bajas en carbono, y construiremos instalaciones TIC resilientes, ecológicas y fiables para ayudar a los operadores a dejar de ser consumidores de energía para convertirse en prosumidores», dijo He Bo.
El evento MWC Barcelona 2025 se celebrará del 3 al 6 de marzo en Barcelona, España. Allí, Huawei presentará sus productos y soluciones más recientes en el stand 1H50 del pabellón 1 de Fira Gran Vía. En 2025, se acelerará el despliegue comercial del 5G avanzado, y la IA ayudará a los operadores a remodelar el negocio, la infraestructura y las tareas de O&M. Huawei trabaja activamente con operadores y partners de todo el mundo para acelerar la transición hacia un mundo inteligente.
Para conocer más información, visite la página https://carrier.huawei.com/en/events/mwc2025