



Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >
08 de octubre de 2025
[Singapur, 8 de octubre de 2025] Huawei Digital Power concluyó con éxito su participación en el evento de centros de datos “TECH WEEK Singapore: Data Centre World Asia 2025”, el más grande de este tipo en la región de Asia-Pacífico, celebrado en el centro de exhibiciones Marina Bay Sands Expo and Convention Centre, Singapur. En este evento de dos días, celebrado del 8 al 9 de octubre, Huawei presentó sus innovaciones más recientes en infraestructuras de centros de datos, y exhibió una línea integral de soluciones sustentables e inteligentes, subrayando su compromiso con el avance de las infraestructuras digitales sustentables.
Sanjay Kumar Sainani, vicepresidente sénior global de Desarrollo Comercial y director de tecnología global de Huawei Digital Power
Perspectivas estratégicas: el futuro de las infraestructuras de hiperescala
La sesión del panel fue presidida por Vivek Agrawal, director ejecutivo del sector tecnológico/líder de centros de datos de AECOM en Asia, y contó con la participación de Sanjay Kumar Sainani, vicepresidente sénior global de Desarrollo Comercial y director de tecnología global de Huawei Digital Power, junto con diversos líderes de la industria. El debate puso de relieve la urgente necesidad de que los operadores a hiperescala se preparen para una nueva era de crecimiento digital exponencial. Sanjay enfatizó que “la industria necesita infraestructuras confiables, ágiles y sustentables para permitir el crecimiento exponencial de los servicios digitales y mantener una ventaja competitiva en el cambiante panorama de mercado”.
Edward van Leent, presidente y CEO del grupo de empresas EPI
EPI presenta un white paper con contribuciones significativas de Huawei sobre tendencias, desafíos y soluciones de alimentación para centros de datos con IA
Edward van Leent, presidente y CEO del grupo de empresas EPI, mencionó: “La era de la informática inteligente exige una reconstrucción fundamental de la arquitectura del suministro energético. El modelo tradicional es demasiado lento, ineficiente y rígido para la IA. Este white paper proporciona un roadmap claro que explica que la unidad de tren de potencia (PTU) para exteriores, a través de la productización de ingeniería y la modularidad, ofrece la confiabilidad, agilidad y sustentabilidad que requieren los centros de datos con IA para progresar”.
En el evento, EPI presentó un exclusivo adelanto del white paper “Tendencias, desafíos y soluciones de alimentación para centros de datos con IA”, desarrollado con contribuciones significativas de Huawei. La presentación atrajo la atención generalizada de líderes, creadores de políticas y socios tecnológicos del sector de centros de datos de todo el mundo, lo que subraya la creciente urgencia de repensar la infraestructura energética tradicional en la era de la inteligencia artificial. En la presentación, se subrayó que la PTU prefabricada para exteriores (un sistema totalmente integrado, modular y prefabricado) puede abordar eficazmente los desafíos críticos del desarrollo de centros de datos con IA, incluyendo la densidad de potencia, la escalabilidad y la eficiencia del despliegue.
Como colaborador clave, Huawei aportó su profunda experiencia en electrónica de potencia, algoritmos inteligentes e integración de sistemas, reforzando su liderazgo en la construcción de los ecosistemas de centros de datos sustentables, inteligentes y preparados para la IA que se necesitarán en el futuro digital global.
Presentación de soluciones de infraestructura de última generación
Huawei también presentó su innovadora guía de construcción de centros de datos con IA confiables, ágiles y sustentables (RAS), basada en productos avanzados, colaboración con el ecosistema global y servicios profesionales. La exhibición de Huawei incluyó soluciones innovadoras diseñadas para satisfacer los requerimientos críticos de la industria:
1. Solución de centro de datos con IA: Se trata de una arquitectura revolucionaria que ofrece confiabilidad excepcional a través de su diseño de seguridad de extremo a extremo, permitiendo el despliegue rápido con capacidades de construcción bajo demanda y logrando sustentabilidad líder en la industria con un coeficiente PUE de tan solo 1.1x. Esta solución incorpora principios de fabricación inteligente para optimizar los costos, a la vez que garantiza la continuidad del negocio y la escalabilidad de cara al futuro.
2. Infraestructura de centro de datos con IA: Se trata de una plataforma informática integrada que combina el hardware Ascend, el almacenamiento OceanStor y la cadena de herramientas ModelEngine para ofrecer capacidades de IA listas para usar. Esta solución ofrece rendimiento optimizado e implementación acelerada para industrias como la financiera y la de la salud.
3. Suministro eléctrico de alta confiabilidad: Incluye la innovadora serie PowerPOD de Huawei y las soluciones FusionPower, que reconstruyen las cadenas de suministro de energía mediante la optimización inteligente de los nodos. La solución FusionPower6000 permite lograr la arquitectura de “una fuente de alimentación para cada fila” con integración completa, mientras que el FusionPower9000 containerizado combina sistemas de alimentación, enfriamiento y control para maximizar la eficiencia del despliegue y la confiabilidad de las operaciones.
4. Tecnologías de enfriamiento inteligente: Huawei presentó su innovadora línea de productos de enfriamiento, incluyendo la unidad de gestión térmica (TMU). La unidad de gestión térmica (TMU) con enfriamiento mediante líquidos de Huawei adopta la arquitectura doble de CA/CC para garantizar la conmutación sin interrupciones entre las fuentes de alimentación activas y standby. Además, el sistema de enfriamiento con pared de ventiladores (FWC) ofrece una solución de enfriamiento por circulación de agua fría a alta temperatura que reduce el consumo energético y permite la implementación flexible sin necesidad de construir pisos técnicos.
5. Centro de datos modular inteligente: El FusionModule2000 admite el despliegue híbrido de servidores de cómputo inteligentes y de uso general. Con una densidad de potencia que llega a 50 kW/rack y adopta la tecnología de enfriamiento por circulación de aire, permite el despliegue eficiente, el mantenimiento simplificado y el funcionamiento estable en escenarios de inferencia con IA.
Impulso de la transformación digital sustentable
La participación de Huawei ha atraído un gran interés por parte de los socios tecnológicos, las empresas y los operadores de centros de datos de toda la región. Las soluciones exhibidas reafirmaron el liderazgo de Huawei en el ámbito de la construcción de infraestructuras que equilibran el rendimiento, la eficiencia y la sustentabilidad. Parámetro de referencia clave de Huawei:
En diciembre de 2024, el centro de datos K2 de Johor en Malasia, impulsado por la solución PowerPOD de Huawei, ganó el premio Editor's Choice al proyecto de centro de datos del año en la cena de gala y ceremonia de premiación de DCD, estableciendo un nuevo parámetro de referencia para la construcción de centros de datos con IA en la región de Asia-Pacífico.
Al combinar la innovación tecnológica con la colaboración industrial, Huawei sigue posicionándose como un protagonista clave de la próxima ola de transformación digital, ofreciendo centros de datos con IA confiables, ágiles y sustentables que son necesarios para impulsar la era inteligente.