



Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando en nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Lea nuestra política de cookies >
25 de agosto de 2025
[Adís Abeba, Etiopía, 25 de agosto de 2025] Ethio Telecom, operador líder de Etiopía, ha anunciado en colaboración con Huawei el despliegue comercial exitoso y el funcionamiento estable del primer lote de la solución Solar-on-Tower en África.
Clic para reproducir
Esta colaboración marca una nueva fase para Ethio Telecom en su camino hacia una transformación ecológica y con bajas emisiones de carbono. Impulsará las aplicaciones de energía limpia, permitirá construir una red ecológica y establecerá un nuevo parámetro de referencia tecnológico para las telecomunicaciones africanas.
La solución Solar-on-Tower integra paneles fotovoltaicos en torres de telecomunicaciones de forma innovadora, solucionando eficazmente los desafíos de terrenos limitados y falta de espacio para instalar sistemas de energía solar en ciudades. La instalación de Ethio Telecom ha permitido que el sitio genere y use su propia energía solar en tan solo dos días. Con el primer lote de despliegue de la solución Solar-on-Tower, el suministro de energía solar en los sitios puede durar hasta cuatro horas, mientras que el uso de generadores diésel se reduce así de seis a dos horas, lo que supone una reducción del 40 % en el consumo de combustible por sitio.
Instalación in situ
Miles de sitios en Adís Abeba, la capital de Etiopía, están sujetos a limitaciones de espacio, lo que hace difícil adoptar tecnologías más eficientes energéticamente, como las soluciones fotovoltaicas tradicionales de instalación en tierra. Solar-on-Tower es la primera solución que ofrece un camino eficiente y viable para que la industria de telecomunicaciones de África acelere el reemplazo de la energía tradicional por energía limpia en escenarios con limitaciones de espacio.
En el futuro, tanto Ethio Telecom como Huawei continuarán construyendo conjuntamente una infraestructura energética TIC de alta calidad, promoviendo la transformación ecológica y con bajas emisiones de carbono de las redes y mejorando la resiliencia de estas últimas.